Bloomberg — La unidad de la nube de Amazon.com Inc (AMZN) registró la tasa de crecimiento más fuerte en casi tres años, lo que tranquilizó a los inversores preocupados por que el mayor vendedor de potencia informática alquilada estuviera perdiendo terreno frente a sus rivales.
Amazon Web Services registró unos ingresos de US$33.000 millones, lo que supone un aumento del 20% con respecto al año anterior y el mayor incremento interanual desde finales de 2022. Los analistas, en promedio, estimaban un crecimiento del 18%.
Ver más: Amazon eliminará 14.000 puestos de trabajo en una importante reestructuración corporativa
Las acciones subieron alrededor de un 10% en la negociación prolongada tras cerrar a US$222,86 este jueves. Las acciones se han quedado rezagadas con respecto a las de sus competidores del sector este año, ya que a los inversores les preocupa que la empresa aún no se haya beneficiado lo suficiente de sus productos de inteligencia artificial. Microsoft Corp (MSFT) y Google, de Alphabet Inc (GOOGL), han generado un crecimiento más rápido en sus negocios de computación en la nube que AWS.
“Seguimos observando una fuerte demanda en inteligencia artificial e infraestructura básica, y nos hemos centrado en acelerar la capacidad, añadiendo más de 3,8 gigavatios en los últimos 12 meses”, afirmó el CEO Andy Jassy en el comunicado.
Durante el trimestre que finalizó el 30 de septiembre, las ventas totales de Amazon aumentaron un 13% hasta alcanzar los US$180.200 millones, según informó la empresa este jueves en un comunicado. Según los datos recopilados por Bloomberg, los analistas esperaban, de media, US$177.800 millones.
Ver más: Chile impulsa límites éticos a la IA y enfrenta resistencia de Amazon y Google
Bajo la dirección de Jassy, Amazon ha estado trabajando para mejorar la rentabilidad del negocio minorista, intensificando la automatización y vendiendo anuncios y otros servicios con mayores márgenes a los comerciantes en línea. Esa labor ha dejado de ser noticia, ya que los inversores se centran en las perspectivas de la empresa en la batalla por el uso de la inteligencia artificial.
Lea más en Bloomberg.com









