Bloomberg — United Airlines Holdings Inc. (UAL) redujo su rango de beneficios para este año, diciendo que las perspectivas se han vuelto más predecibles que en los primeros seis meses, un periodo salpicado por las interrupciones de vuelos, las tensiones comerciales y los combates en Oriente Medio.
La aerolínea espera ahora unos beneficios ajustados para todo el año de entre US$9 y US$11 por acción, dijo en un comunicado a última hora del miércoles que incluía unos resultados del segundo trimestre que superaban las expectativas de los analistas. Las acciones cayeron a medida que la nueva banda gravitaba hacia el extremo inferior del amplio rango que la compañía había proporcionado anteriormente.
Ver más: En 2025, United Airlines ofrecerá Wi-Fi de Starlink, empresa de Musk, en Estados Unidos
La aerolínea con sede en Chicago se unió a Delta Air Lines Inc. (DAL) al ofrecer una trayectoria más clara para el año, citando una aceleración de dos dígitos en la demanda empresarial en lo que va de mes en comparación con el segundo trimestre. El CEO de United Airlines, Scott Kirby, dijo en un comunicado que confía en un “final fuerte” para 2025, dado que “el mundo es hoy menos incierto de lo que fue durante los seis primeros meses.”
La industria de la aviación se ha visto sacudida este año por la inquietud de los consumidores ante las consecuencias de los aranceles y la inflación, y por las perturbaciones en aeropuertos clave como el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva York, uno de los principales centros de United Airlines, que han disuadido a los clientes. Delta afirmó la semana pasada que los viajes en EE.UU. se están recuperando después de que la aprobación del paquete de recortes fiscales y de gastos del presidente estadounidense, Donald Trump, y los avances en las negociaciones arancelarias aliviaran la incertidumbre económica.
Aún así, la guerra arancelaria de múltiples frentes de Trump continúa, y el resultado de las conversaciones entre EE.UU. y la Unión Europea amenaza con lastrar las perspectivas de los viajes transatlánticos, una de las rutas más rentables del sector.
Las acciones de United cayeron hasta un 2,8% en las operaciones previas a la comercialización del jueves. Las acciones de la aerolínea han caído cerca de un 8,8% este año, frente a la ganancia de cerca de un 6% del índice S&P 500. Los analistas esperaban un beneficio ajustado para 2025 de US$9,92 de media.
Las tarifas medias y los ingresos unitarios de la aerolínea cayeron “en todos los mercados principales” en el segundo trimestre, lo que confirma la debilidad de la demanda en ese momento, dijo en una nota George Ferguson, analista de Bloomberg Intelligence.
“Esta es otra señal de advertencia de que las aerolíneas de bajo coste podrían enfrentarse a resultados mucho peores dado su enfoque en las tarifas económicas básicas”, dijo.
En abril, United ofreció distintas perspectivas que oscilaban entre US$7 por acción y hasta US$13,50 para todo el año, en función de si Estados Unidos se veía abocado a una recesión vinculada a la campaña de Trump para reajustar el comercio mundial o si la demanda se estabilizaba en un nivel superior.
Lo que se espera para agosto
United también dijo que espera un beneficio ajustado en el tercer trimestre de entre US$2,25 y US$2,75 por acción, frente a las expectativas de los analistas de US$2,65. La capacidad de vuelo se reducirá en todo el sector a mediados de agosto, lo que debería ayudar a impulsar las tarifas, dijo United. Los costos unitarios sin combustible de la aerolínea, un indicador de eficiencia, subieron un 2,2% en el trimestre con respecto al año anterior.
Los ingresos de la cabina premium de United aumentaron un 5,6% en el segundo trimestre respecto a hace un año, mientras que las ventas de su tarifa económica básica más barata aumentaron un 1,7% interanual.
La aerolínea obtuvo un beneficio ajustado por acción en el segundo trimestre de US$3,87, mientras que los analistas encuestados por Bloomberg esperaban US$3,84. Los ingresos trimestrales aumentaron un 1,7%, por debajo de las expectativas de los analistas.
Los ingresos por asiento-milla del segundo trimestre cayeron un 4% respecto a hace un año, después de que United se viera obligada a recortar los precios para recuperar viajeros. Las interrupciones de los vuelos provocadas por los cortes en el control del tráfico aéreo y las obras en las pistas de su centro de operaciones del aeropuerto internacional Newark Liberty llevaron a algunos pasajeros a otras aerolíneas.
Newark es el mayor centro de conexiones de United para vuelos internacionales y una puerta de entrada para su sistema nacional, lo que significa que los retrasos a menudo se extienden por toda su red. Los reguladores de aviación estadounidenses limitaron los vuelos cada hora en el aeropuerto tras la serie de interrupciones en las telecomunicaciones y la tecnología a principios de año.
Las interrupciones en Newark recortaron alrededor de 1,2 puntos porcentuales del margen antes de impuestos del 11% de United en el segundo trimestre, y se espera un golpe de 0,9 puntos para el tercer trimestre.
Ver más: United Air pide a los pilotos que tomen vacaciones no pagadas por retrasos de Boeing
El aeropuerto representa alrededor del 20% de la capacidad del sistema y de los ingresos nacionales de United, según Jay Cushing, analista de GimmeCredit. United sigue operando menos vuelos diarios en Newark que antes de la pandemia.
“La amplia demanda se ha acelerado”, dijo Sheila Kahyaoglu, analista de Jefferies, en una nota de investigación a los clientes. Ella ha dicho que se necesitaría al menos otro trimestre para revertir el efecto de los viajeros que evitan United debido a las preocupaciones de seguridad o retrasos en Newark.
Lea más en Bloomberg.com