Ventas de Alphabet superan las estimaciones gracias a la publicidad en búsquedas de Google

Las ventas del primer trimestre, excluidos los pagos a socios, ascendieron a US$76.500 millones, según informó la empresa el jueves en un comunicado.

Las acciones subieron más de un 6% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado.
Por Davey Alba
24 de abril, 2025 | 04:21 PM

Bloomberg — Alphabet Inc. (GOOGL), matriz de Google, registró unos ingresos y beneficios en el primer trimestre que superaron las expectativas de los analistas, impulsados por la continua fortaleza de su negocio de publicidad en búsquedas.

Las ventas del primer trimestre, excluidos los pagos a socios, ascendieron a US$76.500 millones, según informó la empresa el jueves en un comunicado. Los analistas esperaban una media de US$75.400 millones, según datos recopilados por Bloomberg. El beneficio neto fue de US$2,81 por acción, frente a la estimación de Wall Street de US$2,01.

PUBLICIDAD

Las acciones subieron más de un 6% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado.

Ver más: DuckDuckGo, rival de Google, asegura que Chrome podría venderse en más de US$50.000 millones

Alphabet necesita asegurar el impulso en sus negocios de publicidad en búsquedas y en la nube para justificar su mayor inversión en la carrera de la inteligencia artificial. La competencia está impulsando a la empresa y a sus rivales a gastar mucho en infraestructura, investigación y talento. Mientras Google se beneficia del gasto de las startups de IA en su nube y herramientas empresariales, también se apresura a presentar una respuesta a los populares chatbots conversacionales de IA, que los consumidores empiezan a considerar como una alternativa al uso de la Búsqueda de Google.

La respuesta inicial de Google a esa amenaza, sus “Perspectivas generales de la IA” y el “Modo IA” en la búsqueda, en los que la IA generativa redacta respuestas resumidas y las destaca por delante de los enlaces web de Google, ha tenido un éxito desigual. Mientras tanto, los cambios de la IA de Google en la búsqueda han diezmado el tráfico a sitios web independientes en toda la web abierta.

Lea más en Bloomberg.com