Bloomberg — Las ventas de automóviles en Europa subieron por cuarto mes consecutivo en octubre, a medida que los fabricantes de automóviles de la región siguen sacando al mercado modelos electrificados más asequibles.
Las matriculaciones de vehículos nuevos aumentaron un 4,9% respecto al año anterior, hasta 1,09 millones de unidades, según informó el martes la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. España y Alemania registraron las mayores subidas entre los principales mercados, mientras que el Reino Unido e Italia se estancaron.
Ver más: Las ventas de autos en Europa suben por tercer mes gracias a modelos eléctricos asequibles
Los consumidores se sienten atraídos por una oferta cada vez mayor de modelos totalmente eléctricos más baratos, como el automóvil urbano Citroën ë-C3 de Stellantis NV. (STLA). Aun así, los fabricantes de automóviles están lidiando con una aceptación de los VE más lenta de lo esperado. Volkswagen AG y Stellantis han ralentizado algunas fábricas debido al retraso de la demanda y tras una serie de advertencias de beneficios, mientras que la marca Porsche AG de VW está reduciendo sus planes de VE.
Las ventas europeas de vehículos electrificados se dispararon en octubre, impulsadas por un aumento del 40% de los híbridos enchufables. Las matriculaciones de vehículos totalmente eléctricos aumentaron casi un tercio.
De los principales fabricantes europeos, Renault SA subió un 11% el mes pasado, y el grupo Volkswagen y BMW AG también registraron fuertes ganancias. Las ventas de BYD Co. en la región se triplicaron con creces, ya que el fabricante de automóviles chino superó con facilidad a Tesla Inc. (TSLA), cuya caída persistió, con unas matriculaciones que descendieron un 48%.
Mientras los fabricantes siguen creando nuevos modelos eléctricos, algunos todavía quieren más margen de maniobra de los responsables políticos en materia de emisiones. Los fabricantes de automóviles se reunirán con funcionarios de la Unión Europea el mes que viene para discutir posibles revisiones del plan de Bruselas de prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión para 2035. Mientras que el canciller alemán, Friedrich Merz, ha respaldado la presión de la industria automovilística a favor de unas normas más laxas para la transición a los vehículos eléctricos, España quiere que la UE las mantenga.
Ver más: Fabricantes europeos de automóviles esperan repunte de beneficios en 2026 tras advertencias
Mientras tanto, los fabricantes chinos liderados por BYD están intensificando sus esfuerzos en Europa con más modelos enchufables, lo que intensifica la competencia en la región.
Aún así, los fabricantes europeos de automóviles podrían estar listos para una recuperación a partir del año que viene, según Bloomberg Intelligence, con nuevas subvenciones a los VE, medidas de costes y revisiones de estrategia que mejoran las perspectivas para 2026 y 2027.
Lea más en Bloomberg.com









