Bloomberg Línea — Visa anunció tres cambios en la estructura de liderazgo para América Latina y el Caribe
Nuno Lopes Alves, que dirige las operaciones en Brasil desde mediados de 2021, asumirá como presidente regional, mientras que Eduardo Coello se convierte en presidente para la región y Rodrigo Cury es ascendido a vicepresidente senior y director general para Brasil.
Las transiciones se producirán el 1 de octubre, en un momento de transformación del sector de pagos en la región, en el que los métodos tradicionales coexisten cada vez más con las soluciones digitales emergentes.
Nuno Lopes Alves sustituirá a Eduardo Coello en la presidencia regional, con 25 años de experiencia en los sectores bancario, de pagos y de consultoría.
Ver más: Visa apuesta fuerte por las stablecoins para mantener su liderazgo en pagos globales
La trayectoria del directivo nacido en Brasil y criado en Portugal en Visa comenzó en 2017, cuando se incorporó para liderar el desarrollo del negocio en el principal y mayor mercado de América Latina.
En su función como director general de Visa para Brasil, Nuno ha afrontado un periodo de cambios estructurales en el mercado brasileño de pagos.
El país experimentó la implementación y rápida popularización de Pix, un sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco Central, que modificó los comportamientos de consumo, redujo el costo de las transacciones financieras y obligó a las empresas tradicionales del sector a replantearse sus estratégias.
Eduardo Coello permanecerá en la organización como presidente del consejo, cargo que se centra en las relaciones con las autoridades gubernamentales y los líderes del sector.
La creación de este puesto supone, según la empresa, un reconocimiento de la importancia de las relaciones institucionales en mercados en los que la regulación y las políticas públicas influyen directamente en el sector de los pagos.
El ascenso de Rodrigo Cury a director general para Brasil, por su parte, representa una continuidad en el liderazgo local.
Con más de 25 años de experiencia en banca y pagos, Cury empezó en Visa en 2024, liderando el desarrollo de negocios con grupos privados.
Anteriormente, Cury dirigió el área de banca de Stone y estuvo al frente del banco digital orientado al comercio minorista de BTG Pactual, donde lideró el proceso de construcción de la operación, inicialmente llamada BTG+ cuando se lanzó en 2020.
“Agradecemos a Eduardo todo lo que ha hecho para expandir nuestro negocio durante su extraordinaria carrera de más de 25 años en Visa y esperamos que siga teniendo un gran impacto en su nuevo cargo como presidente”, dijo Oliver Jenkyn, presidente de Grupo y Mercados Globales de Visa, en un comunicado.
Ver más: Juez permite nuevas demandas contra Visa por monopolio en tarjetas de débito
Retos del sector
El mercado brasileño de tarjetas se enfrenta a una presión creciente por parte de nuevos medios de pago.
Las empresas tradicionales como Visa se enfrentan al reto de equilibrar la innovación tecnológica con el mantenimiento de las asociaciones establecidas con las instituciones financieras tradicionales, según analistas del sector.
El sistema Pix procesó más de 63.800 millones de transacciones en 2024, lo que representa un cambio significativo en los hábitos de pago de la población y plantea retos a las empresas tradicionales del sector.
Ante este panorama, la empresa anunció al mercado en junio Visa Conecta, una operación creada para convertirse en un centro de negocios más allá de la unidad de tarjetas y constituida bajo el marco de la holding Visa Inc.
El primer producto de la nueva operación conecta Pix y Open Finance, con la iniciación de pagos sin destino para compras en comercios electrónicos. Las transacciones por Pix en las plataformas en línea representan más del 35%.
El servicio permite al usuario habilitar la credencial de Pix una sola vez en el sistema de un determinado comercio electrónico y realizar las siguientes compras con un solo clic.
El proceso actual, a veces, todavía implica varios pasos, lo que incluye la necesidad de copiar códigos, procesos que generan fricción y posibles abandonos de carritos.
“Cuando analizamos todo este contexto y pensamos en la estrategia de Visa en su conjunto, que no es una empresa de tarjetas, sino una empresa centrada en las transacciones financieras, tomamos una decisión muy importante, que es crear una nueva empresa aquí en Brasil”, afirmó Leonardo Enrique Silva, director ejecutivo de Visa Conecta — antes en Visa Brasil — en el lanzamiento.
La competencia en el sector de pagos latinoamericano, por su parte, se ha intensificado con la entrada de fintechs y soluciones digitales locales.
El Pix se ha convertido en una referencia para otros países de la región que están considerando implementar sistemas similares.
México y Argentina están evaluando soluciones de pagos instantáneos, lo que podría alterar la dinámica competitiva en mercados donde las tarjetas dominan tradicionalmente las transacciones electrónicas.
Te puede interesar
Bill Gates: las 10 acciones clave en el portafolio de inversión del fundador de Microsoft
Los sectores y las acciones que ganan con los recortes de tasas de la Fed, según Citi
Trump dice que EE.UU. atacó un tercer barco cargado de droga procedente de Venezuela