Bloomberg Línea — Latam Airlines ha decidido reforzar su estrategia para atraer y fidelizar a los clientes de su programa de fidelización, Latam Pass, centrándose en los segmentos premium.
La nueva ofensiva combina el acceso a una futura sala VIP de casi 5.000 metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional de São Paulo, en Guarulhos, con la posibilidad de acumular millas en vuelos en helicóptero y traslados en coches de lujo de Audi, todo ello pensado para atender a clientes de alto poder adquisitivo.
Las categorías más exclusivas del programa de fidelización, denominadas Black y Black Signature, han ampliado su base en un 40% en los últimos dos años y medio.
“No queremos que Latam Pass esté presente solo el día del viaje. Queremos estar en las compras diarias y en todas las transacciones”, declaró Martin Holdschmidt, director de Latam Pass en Brasil, a Bloomberg Línea.
Ver más: El VIP del VIP: tarjetas de Brasil que solo aprueban a millonarios y ofrecen ventajas de lujo
El directivo no reveló información sobre el tamaño de la base de clientes Black y Black Signature.
Entre los beneficios ofrecidos para ampliar la base se encuentra la acumulación de millas en vuelos en helicóptero, en asociación con Revo, empresa de movilidad aérea urbana, según se anunció en un evento este miércoles, 12 de noviembre.
A partir del 1 de diciembre, los clientes de las dos categorías premium mencionadas anteriormente acumularán millas en vuelos ejecutivos entre la región de Faria Lima, en São Paulo, y el Aeropuerto Internacional André Franco Montoro, en Guarulhos.
Según el acuerdo, el pasajero recibirá 8.250 millas en el primer vuelo en helicóptero que realice y 5.500 millas en los siguientes viajes.
Las reservas se realizarán a través del sitio web Latam Pass, con redireccionamiento a la plataforma de la empresa de helicópteros. Los asientos cuestan a partir de R$2.750 (US$520).
“Un desplazamiento a Guarulhos, dependiendo del día, es un suplicio. El vuelo en helicóptero es algo que, en nuestra opinión, genera mucho valor”, afirmó Holdschmidt.
Jerome Cadier, CEO de Latam Airlines en Brasil, expresó durante el evento de lanzamiento de la asociación su opinión de que el transporte terrestre entre São Paulo y Guarulhos no tiene solución de mejora.
“Ya sea en tren, taxi o coche propio, la tendencia es que empeore”, afirmó.
Por su parte, Revo está preparando ajustes operativos para satisfacer la nueva demanda.
“Queremos entender dónde está el cliente y cuáles son los horarios de mayor demanda”, dijo João Welsh, director ejecutivo de Revo, a Bloomberg Línea. La operación sigue centrada en Guarulhos, especialmente de lunes a viernes.
Para atender al crecimiento esperado, Revo ampliará su flota con dos aeronaves en los próximos meses.
“La idea es tener siempre más capacidad instalada que la necesaria para garantizar que podamos satisfacer la demanda de los clientes”, afirmó Welsh.
Los nuevos equipos seguirán el estándar actual: helicópteros de turbina con capacidad para entre cinco y ocho pasajeros.
Ver más: Más allá de la comida: así es como Restaurant Week ayudó a redefinir la gastronomía en Brasil
Nueva sala VIP
Además de la asociación con helicópteros, Latam invierte en la infraestructura del aeropuerto. Las obras de una nueva sala VIP están en marcha en la terminal 3 del aeropuerto de Guarulhos, destinada a vuelos internacionales.
La finalización está prevista para finales de 2026 o principios de 2027, según Holdschmidt. La terminal se está ampliando con la construcción de una nueva terminal dedicada a ampliar la capacidad de vuelos a otros países. Latam Airlines opera más de 20 destinos internacionales desde el aeropuerto de São Paulo.
Los clientes Black Signature cuentan con otra ventaja: traslado en coches Audi en embarques remotos, en lugar del autobús del aeropuerto, dijo Holdschmidt.
Las iniciativas forman parte de una reformulación más amplia del programa de fidelización, según el directivo.
Latam Airlines relanzó este año el Latam Pass con millas que no caducan y beneficios personalizables. Los clientes eligen ventajas adicionales a medida que acumulan puntos válidos.
La estrategia incluye diversificar las formas de acumular millas. Además de Revo, la compañía se ha asociado con la correduría WTW para acumular millas al contratar seguros.
Te puede interesar
¿Fuego amigo? Las razones por las que WOM Chile se enfrenta a WOM Colombia por su marca
Acusan a Google de activar su IA sin permiso para espiar a usuarios
Boom de cocaína en Colombia y actitud de Petro irritan a Trump









