Bloomberg Línea — Después de meses de paralizaciones, los empresarios vuelven a fijarse en el mercado de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica a medida que se muestran señales tibias de recuperación del mercado.
Hasta agosto, en América Latina se concretaron o anunciaron 1.855 fusiones y adquisiciones por un total de US$65.252 millones, según un análisis de las firmas TTR Data y Datasite, que rastrean el desempeño del sector.
Esto representa un 5% menos de operaciones en Latinoamérica, pero con un valor 21% mayor frente a 2024.
“Tras varios períodos de cautela, el mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha empezado a mostrar señales claras de recuperación”, dijo a Bloomberg Línea la vocera institucional de TTR Data, Marcela Chacón Sierra. “Esta tendencia refleja que, aunque hay menos acuerdos en marcha, las operaciones que se han cerrado de medio y alto monto (mayores a US$50 millones) han crecido de manera significativa”.
Ver más: Golpe legal a aranceles de Trump: qué significa para Latinoamérica y cuáles son los escenarios
Estas dinámicas están sustentadas en el desempeño de sectores estratégicos como energía, minería, tecnología y bienes de consumo que vienen en auge en la región.
“Países como Brasil, México y Colombia, que han liderado el repunte en montos, también hacen parte de este aumento en el valor general de la región”, dijo Marcela Chacón Sierra.
Solo en agosto, se registraron un total de 214 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$5.799 millones.

La operación más destacada del mes fue la compra por parte de Live Nation Entertainment de un 24% adicional de Ocesa, valorada en US$639 millones.
Marcela Chacón Sierra explica que otro elemento clave para este repunte ha sido la reactivación de transacciones crossborder.
“El interés de inversionistas de Estados Unidos y Europa en la región confirma que Latinoamérica sigue siendo un mercado atractivo en medio de la estabilización macroeconómica y el relanzamiento de proyectos de gran escala, tanto a corto como a mediano plazo”, dijo Chacón Sierra.
De acuerdo con el informe, las compañías de Norteamérica y Europa son las que más transacciones estratégicas han realizado en América Latina, con 277 y 246 operaciones, respectivamente.
Explicó que es por ello que los datos muestran que el mercado de M&A en la región está entrando en una nueva etapa: menos transacciones, pero más grandes y con mayor impacto.
Para la vocera institucional de TTR Data, esta es una señal de confianza que “podría marcar el inicio de un ciclo más dinámico para la inversión en Latinoamérica no solo para 2025 sino para los próximos años”.
Desempeño del mercado por países

Hasta agosto, Brasil lidera el mercado regional de fusiones y adquisiciones con 1.142 transacciones (+5%) y US$33.183 millones en capital movilizado (+22%).
Le sigue Chile con 225 operaciones (−3%) y US$4.330 millones (−61%).
México baja un puesto con 176 transacciones (−33%), aunque su capital sube a US$15.419 millones (+23%).
Argentina registra en ese período 163 transacciones (+7%) y US$4.165 millones (−23%), siendo junto con Brasil el único país con alza en número de operaciones.
Colombia suma 155 transacciones (−30%) pero aumenta su capital a US$5.611 millones (+77%).
Perú cierra el ranking con 84 transacciones (−32%) y US$1.658 millones (−38%).
Del capital de riesgo a la adquisición de activos
Según el informe de TTR Data y Datasite, en agosto de 2025 se registraron 102 transacciones de private equity por US$5.315 millones.
Esto refleja una caída del 30% en el número de operaciones, pero un aumento del 20% en capital movilizado frente al año anterior.
El venture capital acumuló 353 transacciones por US$2.852 millones, con descensos de 21% en número de operaciones y de 9% en valor interanual.
En adquisiciones de activos se contabilizaron 335 transacciones por US$13.305 millones, luego de que el número de operaciones cayó un 1% y el valor creció 84% respecto a 2024.
Ver más: Con Venezuela y sin El Salvador, los países con mayor adopción de bitcoin en Latinoamérica