Warner Music en conversaciones con Netflix para producir películas sobre sus artistas

La asociación representaría un cambio en la estrategia de Warner Music, que cerró una división que producía películas y programas de televisión a principios de este año como parte de una iniciativa de ahorro de costos.

PUBLICIDAD
El logotipo de Warner Music Group Inc. se muestra en el exterior de la sede de la empresa, situada en el barrio Arts District de Los Ángeles, California.
Por Lucas Shaw - Ashley Carman
09 de octubre, 2025 | 03:23 PM

Bloomberg — Warner Music Group Corp (WMG) está cerca de llegar a un acuerdo con Netflix Inc (NFLX) para crear una serie de películas y documentales basados en los artistas y canciones de la discográfica, según personas familiarizadas con el asunto.

Ver más: “31 minutos” hace historia en Tiny Desk con guiños a la política migratoria

PUBLICIDAD

La asociación representaría un cambio de estrategia para Warner Music, que cerró una división que producía películas y programas de televisión a principios de este año como parte de una iniciativa de ahorro de costes. La compañía busca ahora subcontratar ese trabajo, dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas al discutir información que no es pública.

Kyncl habla del "tremendo catálogo" de la empresa en Bloomberg Screentime. Foto: Bloomberg

Robert Kyncl, director ejecutivo de Warner Music, se negó a comentar sobre cualquier acuerdo específico, hablando en la conferencia Bloomberg Screentime en Los Ángeles el miércoles.

La compañía tiene un “tremendo catálogo” de derechos de canciones de artistas legendarios, desde Madonna hasta Fleetwood Mac y Prince, según Kyncl. “Las historias que tenemos son increíbles y realmente no se han contado”, dijo Kyncl. “Somos como Marvel para la música”.

PUBLICIDAD

Warner Music puede trabajar con los herederos de artistas fallecidos para encontrar nuevas formas de contar sus historias y asociarse con otra compañía para hacerlo.

“Tiene mucho sentido para nosotros asociarnos con una empresa que pueda darle vida en todo el mundo”, dijo.

Fotógrafo: Patrick T. Fallon/Bloomberg

Las películas biográficas musicales, los documentales y la programación adyacente con melodías de artistas destacados se han convertido en un negocio esencial para los sellos discográficos y los titulares de derechos que desean mantener la relevancia de sus catálogos. El apetito por la programación centrada en la música ha llevado a una oleada de producciones, como la próxima Springsteen: Deliver Me from Nowhere de Walt Disney Co (DIS).

En julio, Warner Music dijo que estaba eliminando puestos de trabajo y buscando reducir costes en US$300 millones. Al mismo tiempo, la compañía anunció que se asociaba con Bain Capital para invertir hasta US$1.200 millones en catálogos musicales icónicos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD