Bloomberg — La salida de Linda Yaccarino como CEO de X se produce tras un largo y polémico esfuerzo por ganarse a los anunciantes consternados por la dirección de la plataforma bajo la propiedad de Elon Musk.
Su marcha allana el camino para que X se incline más hacia una nueva identidad como fuente de datos para el entrenamiento de inteligencia artificial, apoyando al chatbot Grok de xAI, y dedique menos tiempo y atención a cortejar a los anunciantes que pueden mostrarse recelosos de que sus mensajes aparezcan junto a contenidos potencialmente perjudiciales.
Ver más: Linda Yaccarino dimite como CEO de X, la red social de Elon Musk, tras dos años al frente
X, antes conocida como Twitter, ha dependido durante mucho tiempo de la publicidad para la mayor parte de sus ingresos. Antes de la adquisición por Musk en 2022, la publicidad representaba aproximadamente el 92% de los ingresos totales de la empresa. La parte principal del trabajo de Yaccarino desde que fue contratada en 2023 ha sido convencer a los anunciantes de que X es un lugar seguro para comercializar su marca y gastar su dinero.
Musk, sin embargo, ha hecho ese trabajo infinitamente más difícil. El propietario de X ha incurrido en la desinformación, el antisemitismo y el acoso, estableciendo un ejemplo a seguir para los demás y una expectativa de lo que se puede encontrar en X. En un momento dado, dijo a los profesionales del marketing que se “fueran a la mierda” desde el escenario de una conferencia; casi tres años después de ser el propietario, X sigue enfrentándose a importantes problemas de seguridad de marca. Esta misma semana, X tuvo que eliminar publicaciones del servicio después de que la cuenta de Grok empezara a vomitar diatribas antisemitas.
La promesa de Musk de defender la libertad de expresión ha entrado en conflicto con una plataforma que obtiene la mayor parte de sus ingresos vendiendo publicidad de marcas. Los ejecutivos de las redes sociales, entre ellos el coCEO de Twitter Jack Dorsey, llevan mucho tiempo luchando con este enigma: los anunciantes no aparecerán a menos que se vigile la expresión de los usuarios, y vigilar la expresión de los usuarios no siempre está en consonancia con la idea de que uno puede decir lo que quiera.
Josh Earnest, el antiguo secretario de prensa de Obama que ahora dirige las comunicaciones y la publicidad de United Airlines Holdings Inc (UAL), dijo que la compañía no se ha anunciado en X desde la adquisición por parte de Musk.
“No se trata de adoptar una postura moral. Se trata de preocupaciones sobre la seguridad de la marca”, dijo Earnest el miércoles. “Nuestra decisión de no dedicar dólares publicitarios a ese medio es firme en mi opinión”.
Aunque se espera que los ingresos publicitarios de X aumenten este año hasta los US$2.300 millones a nivel mundial, siguen siendo una fracción de lo que eran antes de que Musk se hiciera cargo. A principios de este año, X se combinó con la startup de inteligencia artificial de Musk, xAI, para crear una nueva empresa centrada principalmente en la IA. Puede que la publicidad no merezca la pena para una empresa que ya gasta US$1.000 millones al mes en centros de datos y otros gastos asociados a la creación de grandes modelos lingüísticos.
Algunos de los anunciantes que siguen gastando en X dicen que lo hacen para evitar ponerse en el punto de mira de Musk. X ha llegado a demandar a los anunciantes que no gastan dinero en la plataforma, dejando al descubierto su propia y complicada relación con la defensa de la “libertad de expresión”.
Si se sustituye a Yaccarino, el tipo de ejecutivo que elija Musk podría indicar si considera la publicidad y todos los quebraderos de cabeza que conlleva un punto clave de cara al futuro. Dada la reciente fusión de X con xAI, parece posible que el principal propósito comercial de la red social en este momento sea proporcionar datos de entrenamiento para los chatbots, que dependen cada vez más de la información en tiempo real para seguir siendo relevantes y responder a las preguntas de los usuarios.
Un portavoz de X no respondió a las solicitudes de comentarios.
Después de que Musk fusionara sus dos empresas en marzo, el capitalista de riesgo y presentador del podcast “All In”, Chamath Palihapitiya, calificó el conjunto de datos de X como “el corpus más completo de información a escala y en tiempo real de Internet”.
Ver más: Musk estará “super concentrado” en sus empresas en medio de problemas en X
Poner a un ejecutivo de producto o de ingeniería al frente de X podría señalar una nueva dirección. Cuando Musk contrató a Yaccarino de NBC Universal hace dos años, fue una señal de que seguía comprometido con la publicidad, un compromiso que reforzó presentándose en Cannes Lions en 2024 para hablar en la conferencia junto a Mark Read, de WPP Plc. (WPP). Alguien con una formación diferente, especialmente en IA, enviaría un mensaje muy fuerte.
En Cannes Lions este año en el sur de Francia, la presencia de X fue muy discreta en comparación con años anteriores. De hecho, Musk no apareció en absoluto.
Con la colaboración de Shelly Banjo.
Lea más en Bloomberg.com