Xiaomi busca invertir US$7.000 millones en la fabricación de su propio chip esta década

Xiaomi ha estado buscando nuevos motores de crecimiento más allá de su negocio tradicional de teléfonos inteligentes.

Xiaomi busca invertir US$7.000 millones en la fabricación de su propio chip esta década.
Por Debby Wu
19 de mayo, 2025 | 08:51 PM

Bloomberg — Xiaomi Corp. planea invertir al menos 50.000 millones de yuanes (US$6.900 millones) en el desarrollo de su propio procesador móvil a lo largo de una década para aumentar su peso en el sector de los semiconductores, a medida que las grandes empresas tecnológicas consideran cada vez más el conocimiento de los chips como algo estratégicamente importante.

Los chips son una cima que tenemos que escalar y una dura batalla de la que no podemos escapar si queremos convertirnos en una gran empresa de tecnología dura”, dijo el lunes el multimillonario cofundador de Xiaomi, Lei Jun, en un post en Weibo, la red social china X. La compañía china está lista para presentar su primer procesador de diseño propio Xring O1, el 22 de mayo, añadió Lei en otro post.

PUBLICIDAD

Ver más: Ventas de autos eléctricos de Xiaomi caen: accidente y publicidad engañosa entre las causas

Según Lei, el fabricante de teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos con sede en Pekín decidió en 2021 crear el chip móvil Xring, una iniciativa que ha durado una década.

Xiaomi ha gastado más de 13.500 millones de yuanes en los últimos más de cuatro años y planea invertir 6.000 millones de yuanes en investigación y desarrollo este año, añadió Lei. Xiaomi cuenta ahora con más de 2.500 personas en su equipo de semiconductores, escribió Lei.

El Xring O1 se fabrica con tecnología de 3 nanómetros de segunda generación, dijo Lei, sin nombrar al fabricante de chips contratado en el que Xiaomi confía para la producción. El uso de 3nm excluye a la principal fundición china, Semiconductor Manufacturing International Corp., que está atascada en la más madura de 7nm debido a los controles de exportación de EE.UU.

Xiaomi ha dependido hasta la fecha de Qualcomm Inc. (QCOM) y MediaTek Inc. para los procesadores móviles, pero ahora la empresa china parece estar emulando el enfoque de Apple Inc. (AAPL) uno de sus mayores competidores en China.

Apple diseña sus propios chips en sincronía con su software para crear un sistema complementario. La empresa estadounidense amplió recientemente ese acuerdo a sus Mac, para optimizar la eficiencia de sus aparatos.

Ver más: Alibaba, BYD y Xiaomi, entre las acciones chinas destacadas por los analistas en 2025

PUBLICIDAD

El nuevo procesador de 3nm puede dar a Xiaomi una ventaja en su país frente a Huawei Technologies Co. que es incapaz de conseguir chips móviles más avanzados que los de 7nm debido a la lucha de su socio de producción SMIC.

La fuerte inversión de Lei en chips se alinea con las prioridades del presidente chino, Xi Jinping, para que China iguale e incluso supere a EE.UU. en tecnología punta, incluidos los semiconductores.

Mientras tanto, Xiaomi ha estado buscando nuevos motores de crecimiento más allá de su negocio tradicional de teléfonos inteligentes. También ha apostado significativamente por los vehículos eléctricos, pero sus ambiciones automovilísticas se han visto afectadas tras un fatal accidente de carretera en el que se vio implicado su sedán SU7 a principios de este año.

Con la colaboración de Jessica Sui.

Lea más en Bloomberg.com