Bloomberg — Xiaomi Corp. elevó su objetivo de entrega de vehículos eléctricos para 2025 a 350.000 unidades tras registrar su mayor crecimiento de ingresos desde 2021, lo que refleja su incursión en el mercado chino de vehículos eléctricos.
La empresa con sede en Pekín, que entregó sus primeras berlinas SU7 en abril de 2024, ha progresado en la expansión de su capacidad de producción de VE, dijo el multimillonario cofundador Lei Jun en un post de Weibo el martes. Más tarde informó de un aumento de las ventas del 49%, mejor de lo previsto, hasta 109.000 millones de yuanes (US$15.100 millones) en el trimestre de diciembre.
Lea más: Xiaomi se convierte en uno de los valores más caros de China y le apuesta a un todoterreno
Las acciones de Xiaomi cayeron en las primeras operaciones del miércoles, reflejando las elevadas expectativas que convirtieron a la empresa en uno de los valores tecnológicos más caros de China.
Sigue siendo un actor incipiente en la fabricación de automóviles y está lidiando con una capacidad limitada, lo que ha alargado los tiempos de espera para los clientes. La empresa ha prometido aumentar la producción para agilizar las entregas mientras construye la segunda fase de su fábrica de automóviles en Pekín. Lei no reveló el martes más detalles sobre la capacidad de producción.
“Es un enorme retraso para nosotros que necesitamos entregar”, dijo el CFO Alain Lam a Bloomberg Television el miércoles. “Tenemos que seguir ampliando nuestra capacidad de producción añadiendo nuevos centros de producción. Eso es algo en lo que estamos trabajando duro ahora mismo”.
Exitosa incursión
Las acciones de la empresa se dispararon tras su exitosa incursión inicial en los vehículos eléctricos, un terreno dominado por competidores mucho mayores como Tesla Inc. (TSLA) y BYD Co. Lei fijó previamente el objetivo de entregar 300.000 automóviles este año, con la intención de hacer crecer a Xiaomi más allá de su negocio tradicional de teléfonos móviles y dispositivos conectados al hogar.
Ese repunte de un año significa que las acciones de Xiaomi son más caras que las de sus grandes rivales chinos de Internet, como Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) o Tencent Holdings Ltd., y establece un listón muy alto que superar este año.
Un próximo modelo SUV se lanzará en verano para competir con el Modelo Y de Tesla, poniendo a prueba el apetito de los clientes. A más largo plazo, también planea llevar sus automóviles al extranjero en 2027, según declaró el presidente Lu Weibing a los medios en marzo.

Incluso mientras Xiaomi se diversifica más allá de la electrónica de consumo, intenta defender su posición frente a Apple (AAPL) y Huawei Technologies Co. en un mercado global que se estabiliza. Los envíos de teléfonos móviles de Xiaomi aumentaron un 4,8% el pasado trimestre, según la consultora del sector IDC, a medida que prosigue la recuperación del mercado y la marca china arrebata cuota a Apple y Samsung.
Lea más: Xiaomi repunta un 103% y se ubica al borde del récord bursátil
“Este último trimestre fue especialmente notable para los mayores vendedores chinos de teléfonos inteligentes”, dijo Francisco Jerónimo, vicepresidente de dispositivos para clientes de EMEA en IDC. “Lograron un hito histórico al enviar el mayor volumen combinado de la historia en un trimestre, lo que representa el 56% de los envíos mundiales de smartphones”.
Con la colaboración de Annabelle Droulers, Mark Anderson y Claire Che.
Lea más en Bloomberg.com