Bloomberg — Los ingresos trimestrales de Xiaomi Corp. aumentaron un 31%, ligeramente mejor de lo esperado, después de que el exitoso lanzamiento de su segundo vehículo eléctrico ayudara a contrarrestar la desaceleración de la demanda de teléfonos inteligentes.
Los ingresos ascendieron a 116.000 millones de yuanes (US$16.200 millones), frente a la estimación promedio de los analistas de unos 115.000 millones de yuanes. Los ingresos netos prácticamente se duplicaron, alcanzando los 11.900 millones de yuanes.
Ver más: Xiaomi lanza un nuevo modelo de voz con IA para sus automóviles y aparatos domésticos
Xiaomi entregó 81.302 coches en el segundo trimestre, lo que elevó el total a más de 157.000 en el primer semestre, camino de superar la cifra de 2024.
La fuerte demanda del vehículo utilitario deportivo YU7, lanzado por el cofundador Lei Jun a finales de junio, impulsa la apuesta de US$10.000 millones de Xiaomi en el sector de los vehículos eléctricos, que crece rápidamente pero está saturado. La compañía aspira a competir con Tesla Inc. (TSLA) y BYD Co. y convertirse en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles del mundo, a pesar de una crisis de producción que pone a prueba su capacidad de crecimiento. Los plazos de espera para el SUV se han extendido a más de un año.
Ver más: Tesla reduce envíos desde su planta en China ante presión de rivales como BYD y Xiaomi
Lei dijo en una reunión de inversores en junio que se espera que la empresa de fabricación de automóviles se vuelva rentable en la segunda mitad de este año.
Xiaomi ha ganado unos US$120.000 millones en valor de mercado durante el último año, impulsada por un impulso hacia los vehículos eléctricos que ha cobrado impulso frente a rivales mucho más grandes y experimentados.
La compañía parece haberse recuperado de un accidente mortal ocurrido en marzo con uno de sus sedanes SU7, que tenía activado el piloto automático. El accidente impulsó a los reguladores a frenar el despliegue de tecnología avanzada de asistencia al conductor.

El gobierno chino también intervino en junio para intentar frenar una prolongada guerra de precios que ha reducido los márgenes en toda la cadena de suministro automotriz. Xiaomi ha evitado verse envuelta en los descuentos, ya que la demanda de sus vehículos se mantiene alta.
Aun así, sus acciones se cotizan ahora a valoraciones más caras que las de BYD y las de su rival mundial en teléfonos inteligentes, Samsung Electronics Co.
Lo que dice Bloomberg Intelligence
Los ingresos de su segmento de vehículos eléctricos inteligentes y otras nuevas iniciativas podrían haber aumentado un 11% secuencialmente, gracias al continuo aumento de la capacidad de producción.
Ver más: Xiaomi lanzará su primer todoterreno eléctrico mientras acciones alcanzan un nuevo récord
La división de internet de las cosas podría haber registrado un crecimiento de ventas del 30% al 40% gracias al aumento de la cuota de mercado en electrodomésticos y subsidios gubernamentales. Sin embargo, el crecimiento de las ventas de teléfonos móviles podría haberse desacelerado a un porcentaje de un dígito medio.
El margen bruto podría haberse expandido interanualmente hasta el 22,5%, impulsado por una mayor escala en el negocio de vehículos eléctricos y una mejor oferta de productos de internet de las cosas. No obstante, el margen bruto podría haber disminuido ligeramente en comparación con el primer trimestre debido a las ventas promocionales y al aumento de los costos de insumos en el segmento de teléfonos inteligentes.
- Steven Tseng y Sean Chen
Xiaomi se enfrenta a una desaceleración de su negocio principal y a un bajo gasto de los consumidores. Xiaomi, junto con sus rivales Apple Inc. (AAPL) y Huawei Technologies Co., ofreció grandes descuentos durante el gran festival de compras de junio para atraer a los compradores, lo que redujo los márgenes.

La inteligencia artificial y el diseño de chips son otra área en la que Xiaomi está incrementando sus recursos.
La empresa pekinesa presentó un chip de 3 nanómetros llamado Xring O1, diseñado para dispositivos como la Tablet 7 Ultra. Lei afirmó que la compañía invertirá US$7.000 millones esta década en sus semiconductores.
Lea más en Bloomberg.com