Dígale adiós a las “emociones” baratas de Temu

Temu
Por Jessica Karl
07 de febrero, 2025 | 06:44 AM

Esto es Bloomberg Opinion Today, una resurrección digital de las opiniones de Bloomberg Opinion.

Víctimas de Temu, ¡regocíjense!

Vaya, qué diferencia marca un año:

PUBLICIDAD

El año pasado, en el Super Bowl, Temu derrochó una cantidad descomunal de dinero para que pensáramos que podíamos “comprar como un multimillonario” en un mercado que vende fundamentalmente cachivaches.

¿Y este año? Yo dudo que Temu gaste un solo centavo durante el Gran Juego.

Podría equivocarme, pero ¿por qué querría este sitio de compras directas procedentes de China regalar cupones por valor de US$15 millones a un país que ha vuelto inútil todo su modelo de negocio?

Al acabar con el vacío legal “de minimis”, que permitía a los estadounidenses saltarse los aranceles de importación en paquetes de menos de US$800, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha propinado un duro golpe a compañías como Temu, Shein y TikTok Shop.

Las lámparas de croissants, las alfombrillas de baño de delfines, la ropa para niños pequeños y los hervidores de marisco empezarán a encarecerse, de manera que si no has cumplido tu propósito de Año Nuevo de evitar la moda rápida, este es el momento de comenzar a hacerlo.

En el caso de los minoristas de Estados Unidos, la historia es algo más compleja. Si bien los aranceles de Trump a China han entrado en vigor a partir de la medianoche del martes, es probable que las advertencias de pánico de “compre ahora” mientras todavía pueda, sean exageradas: “aunque el aumento del 10% sobre las importaciones chinas en los EE.UU. no es de gran ayuda para sus empresas, será mucho más gestionable que el 60% que se había planteado previamente”, escribe Andrea Felsted.

“Inevitablemente, algunos incrementos de precios repercutirán en los consumidores, pero para la mayor parte de los productos, estos deberían estar bastante contenidos”.

PUBLICIDAD

Ahora ya no todo viene con la etiqueta “Made in China” (Hecho en China).

La dependencia de EE.UU. de la fabricación de productos en China se ha contraído considerablemente en los últimos diez años, y las compañías que han diversificado sus procesos de producción en Vietnam, Bangladesh, Camboya, India e Indonesia deberían poder hacer frente a este temporal arancelario sin problemas.

Lea más: Minoristas de Shein y Temu pagarán una tasa extra del 30% por productos enviados a EE.UU.

Gráficot de exposición a China

Aun así, Andrea dice que los artículos sofisticados como chaquetas, productos electrónicos, juguetes y maquillaje (el 80% de la cadena de suministro de Elf Beauty todavía está en China) son difíciles de replicar en otros lugares. Tal vez por eso Pekín no está dispuesto a ceder a las demandas de Trump.

“En comparación con 2018, China puede sentir que puede soportar mejor el calor”, escribe Shuli Ren. “Las exportaciones a Estados Unidos representan solo alrededor del 15% del total, frente al 19% al comienzo de la primera guerra comercial de Trump”.

Gráfica de exportaciones chinas

Al mismo tiempo, Shuli dice que el presidente Xi Jinping tiene mucho que hacer con una crisis inmobiliaria, una crisis monetaria y un bache tecnológico del tamaño de TikTok. Además, sabe que Trump tiene la ventaja, ya que la posición económica de Estados Unidos es mucho más fuerte que la de China. “La pregunta ahora es si Xi tiene un plan completo de guerra comercial planeado”, escribe. Supongo que el Super Bowl nos dará una pista.

Resurrecciones digitales

He aquí una pregunta existencial que deberías hacerte de camino a casa: “¿Chatearías con una versión digitalizada de un amigo o familiar fallecido si estuviera entrenada para reconocer su habla?” Parmy Olson admite que se sentiría tentada.

“La inteligencia artificial está empezando a ofrecer una propuesta sorprendente: la posibilidad de seguir hablando con los muertos”, escribe.

“Aunque hasta ahora solo un pequeño subconjunto de personas ha probado las llamadas herramientas tecnológicas para el duelo, la tecnología anuncia un cambio profundo y perturbador en la forma en que procesamos la pérdida”. Parmy señala una serie de nuevos servicios digitales para el duelo, como “You, Only Virtual“, “Project December” y " Super Brain“, que utilizan la IA para simular a los muertos.

PUBLICIDAD

Si esto le suena demasiado a Black Mirror, piense en cuántas personas ya utilizan chatbots para recibir apoyo emocional.

“Algunos usuarios se han enamorado de sus compañeros de inteligencia artificial o, en casos extremos, supuestamente han sido llevados al suicidio. Otros han intentado hablar con simulaciones digitales de sus Yo más adultos para ayudar a planificar su futuro; más de 60.000 personas usan actualmente una de esas herramientas llamada “Future You“, escribe Parmy.

PUBLICIDAD

¿Pensaría mi yo del futuro que todo esto es una idea horrible, mala y muy mala? No necesito que la IA me de la respuesta.

Gráficos reveladores

En estos momentos, el ambiente en Europa es de puro miedo.

Los aranceles acechan a la vuelta de la esquina y Lionel Laurent advierte que “las cosas podrían ponerse muy feas” si la UE no planifica con antelación. “Reforzar el frente interno será fundamental para evitar volver a caer en los hábitos tecnocráticos que dejaron a la UE vulnerable a la pandemia y la guerra, y un recordatorio de que los países miembros son geopolítica y económicamente más fuertes juntos”, escribe.

PUBLICIDAD
Gráfica de superávit comercial de la UE con EE.UU.

Mientras tanto, en el mundo del dinero, Paul J. Davies dice: “Trump puede estar provocando caos en el comercio global, pero los bancos de inversión han estado absorbiendo la volatilidad del mercado provocada por su regreso a la Casa Blanca, incluso los de EuropaEl Banco Central Europeo permanece cauto frente a la ofensiva arancelaria de Trump

UBS y BNP informaron grandes saltos en los ingresos por operaciones de acciones y bonos en los informes de ganancias del martes, superando al Deutsche Bank y a la mayoría de los rivales estadounidenses en términos de dólares”. ¡Mejor que llueva mientras aún puedan, supongo!

Lea también: El Banco Central Europeo permanece cauto frente a la ofensiva arancelaria de Trump

Gráfica de bancos europeos

Esta nota no refleja necesariamente la opinión del consejo editorial de Bloomberg LP y sus propietarios.

Lea más en Bloomberg.com