Bloomberg — En los próximos meses, Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) tiene previsto renovar su principal aplicación móvil de IA para que se asemeje más a ChatGPT de OpenAI, un avance importante en su estrategia general para alcanzar a sus competidores y, en última instancia, obtener ingresos de los usuarios individuales.
Alibaba tiene previsto iniciar el proceso actualizando las ya existentes aplicaciones “Tongyi” en iOS y Android y rebautizarlas como “Qwen”, en alusión al conocido modelo de IA de la compañía, según informaron fuentes conocedoras del proceso.
Ver más: JPMorgan eleva precio objetivo de Alibaba: gasto en IA entusiasma a inversores

A continuación, irá incorporando progresivamente funciones de IA adaptativas para facilitar las compras en plataformas como el principal mercado Taobao durante los próximos meses, según explicaron estas fuentes, que prefirieron mantener el anonimato al tratarse de un asunto privado.
Se trata de convertir a Qwen en un agente de IA completamente funcional, según estas fuentes, lo que supone un objetivo primordial para el sector tanto en EE.UU. como en China.
Alibaba tiene intención de expandirse a nivel global con una versión internacional, según dichas fuentes. La compañía ha destinado más de 100 desarrolladores de distintos sectores a la transformación en los últimos meses, como parte de las inversiones adicionales en IA que el CEO, Eddie Wu, adelantó en septiembre, según estas fuentes.
Esta modernización de Qwen supone uno de los mayores pasos dados hasta ahora por Alibaba en su intento por obtener ingresos de los servicios orientados al consumidor.
La compañía china de e-commerce se ha unido a rivales como la startup Minimax y ByteDance Ltd. en el lanzamiento de modelos de IA cada vez más avanzados, todos ellos tratando de superar en rendimiento a líderes del sector como OpenAI y DeepSeek.
Las acciones de Alibaba subieron más de un 3% en Hong Kong, recuperando las pérdidas previas.
No obstante, para muchas empresas, el modelo de monetización se ha centrado en gran medida en servir a las empresas con bolsillos más profundos, en lugar de a los consumidores chinos menos cómodos con el pago de servicios en línea.
Ver más: El nuevo plan de Alibaba: ofrecer tarifas más bajas para atraer a marcas de Amazon a AliExpress
En el caso de Alibaba, Qwen también está por detrás de Doubao, de ByteDance, y de Yuanbao, de Tencent Holdings Ltd., en términos de popularidad entre los usuarios. Al incorporar funciones de compra, Alibaba puede estar esperando utilizar su tradicional fortaleza en el comercio electrónico para atraer a los usuarios.

Alibaba no sólo opera con las aplicaciones de consumo Tongyi, sino también con “Qwen Chat” tanto en iOS como en Android, aunque esta última tiene menos funcionalidades. La idea es racionalizar el aspecto y la sensación para los consumidores bajo la bandera de Qwen y convertirla en la aplicación a la que acudir, dijeron las personas.
La renovada aplicación Qwen seguirá siendo gratuita para los usuarios por ahora, según las personas. Pero la creación de una base de usuarios ayudará a Alibaba a cobrar por los servicios orientados al consumidor en el futuro. Más allá de los ingresos, la creación de una ventanilla única para los usuarios de móviles también podría brillar su marca en un mercado superpoblado.
Desde Huawei Technologies Co. hasta Tencent, las mayores empresas tecnológicas de China están invirtiendo sumas de dinero sin precedentes en la IA. Se unen a una oleada de gasto de sus homólogas estadounidenses, desde OpenAI hasta Meta Platforms Inc. (META), que buscan construir y popularizar una tecnología con el potencial de transformar las economías e inclinar el equilibrio geopolítico del mundo.
En septiembre, Wu esbozó sus propios planes para desplegar nuevos modelos y tecnología de IA “full-stack” (desarrollar un software completo), lo que refleja las ambiciones de Alibaba tanto de desarrollar servicios como la infraestructura, como los chips, que sustentan la tecnología.
Ver más: Alibaba y Nvidia integran su tecnología de IA: podrán desarrollar robots humanoides y más
Alibaba ya ha intentado antes llevar sus capacidades de inteligencia artificial a los consumidores. A inicios de este año renovó la aplicación de búsqueda Quark con planes para convertirla en un asistente de IA completo. La aplicación seguirá estando disponible para los usuarios.
En el trimestre más reciente, Alibaba registró un crecimiento de tres dígitos en productos relacionados con la IA. Su división de nube también registró unas ventas mejores de lo esperado, lo que la convierte en la unidad de más rápido crecimiento del grupo.
Con la colaboración de Yoolim Lee.
Lea más en Bloomberg.com









