Apple prepara kit de IA para que desarrolladores externos creen nuevas aplicaciones

Apple espera revelar este plan el próximo 9 de junio, en su Conferencia Mundial de Desarrolladores.

La Inteligencia de Apple ya impulsa funciones de iOS y macOS como los resúmenes de notificaciones, la edición de texto y la creación básica de imágenes.
Por Mark Gurman
20 de mayo, 2025 | 10:57 PM

Bloomberg — Apple Inc (AAPL) se está preparando para permitir que desarrolladores externos escriban software utilizando sus modelos de inteligencia artificial, con el objetivo de incentivar la creación de nuevas aplicaciones y hacer más atractivos sus dispositivos.

El fabricante del iPhone está trabajando en un kit de desarrollo de software y marcos relacionados que permitirán a los desarrolladores externos crear funciones de IA basadas en los grandes modelos lingüísticos que la compañía utiliza para la Inteligencia de Apple, según personas con conocimiento del asunto. Apple espera revelar el plan el 9 de junio en su Conferencia Mundial de Desarrolladores, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la iniciativa no ha sido anunciada.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump presiona a Apple por mayor producción en EE.UU. y pide que paralice plantas en India

La Inteligencia de Apple ya impulsa funciones de iOS y macOS como los resúmenes de notificaciones, la edición de texto y la creación básica de imágenes. El nuevo enfoque permitiría a los desarrolladores integrar la tecnología subyacente en funciones específicas o en sus aplicaciones completas. Para empezar, Apple abrirá sus modelos más pequeños que se ejecutan en sus dispositivos, en lugar de los modelos de IA más potentes basados en la nube que requieren servidores.

La medida forma parte de un intento más amplio de convertirse en líder de la IA generativa, un campo que ha atormentado a Apple. La compañía lanzó la plataforma Apple Intelligence el año pasado en un intento de ponerse a la altura de sus rivales. Pero las funciones iniciales no se han utilizado ampliamente, y otras plataformas de IA siguen siendo más potentes. La apuesta es que la ampliación de la tecnología a los desarrolladores dará lugar a usos más convincentes de la misma.

Un portavoz de Apple, con sede en Cupertino (California), declinó hacer comentarios.

¿Qué esperar de la conferencia de Apple?

Se espera que el nuevo plan para desarrolladores sea uno de los puntos destacados de la conferencia de desarrolladores, más conocida como WWDC. Pero es probable que el mayor anuncio sean las versiones revisadas de los sistemas operativos iPhone, iPad y Mac, parte de un proyecto bautizado como Solarium. La idea es hacer que las interfaces estén más unificadas y cohesionadas. El nuevo enfoque recordará en gran medida a visionOS, el sistema operativo de los auriculares Vision Pro.

Además de permitir a los desarrolladores escribir aplicaciones con los modelos de Apple, la empresa está planeando un modo de gestión de la batería impulsado por la IA para los consumidores. También está desarrollando una aplicación Salud con IA y un entrenador virtual de bienestar, aunque ese software no estará listo hasta 2026.

Hasta ahora, la Inteligencia Artificial de Apple ha tenido un despliegue accidentado. La compañía tuvo que pausar los resúmenes de IA de los titulares de las noticias debido a errores que provocaron la ira de las organizaciones de medios de comunicación, y su herramienta de emojis personalizados Genmoji a veces crea iconos que parecen drásticamente diferentes a los de los anuncios de Apple. Otras funciones más útiles, como las Herramientas de escritura, dependen de ChatGPT de OpenAI para la generación de texto.

PUBLICIDAD

Ver más: Hon Hai, proveedor de Nvidia y Apple, modera sus previsiones de ventas para todo el año

Hasta ahora, los desarrolladores sólo han tenido una capacidad limitada para integrar la Inteligencia de Apple en sus aplicaciones. Eso incluye la compatibilidad con las nuevas funciones para priorizar y resumir las notificaciones. También han podido integrar Herramientas de escritura, Genmoji y la app Image Playground. Pero no han podido utilizar la tecnología de IA subyacente -conocida como Apple Foundation Models- para potenciar sus propias funciones de inteligencia artificial.

La falta de acceso de los desarrolladores a los modelos de Apple ha obligado a los creadores de aplicaciones a depender de la tecnología de terceros. La compañía proporciona desde hace tiempo un marco para desarrolladores llamado Core ML que puede tirar de ofertas de código abierto, incluidos modelos centrados en la clasificación de imágenes, el resumen y las respuestas a preguntas. Los desarrolladores también pueden utilizar sistemas populares como TensorFlow, desarrollado por Google, de Alphabet Inc (GOOGL).

John Giannandrea, vicepresidente sénior de aprendizaje automático y estrategia de IA de Apple, a la izquierda, y Craig Federighi, vicepresidente sénior de ingeniería de software.

Luego está la gran cantidad de aplicaciones de IA de los principales proveedores en la App Store, como ChatGPT, Copilot de Microsoft Corp (MSFT), Claude de Anthropic PBC, Grok de xAI y Perplexity. Esas aplicaciones utilizan sus propios modelos internos.

Apple espera repetir el éxito inicial de la App Store, que se produjo después de que la empresa abriera por primera vez sus tecnologías y marcos de software internos a los desarrolladores. Al ofrecer sus modelos y hacer que sean fáciles de integrar, Apple está preparada para convertir sus sistemas operativos en las mayores plataformas de software para la IA.

Ver más: Exportaciones chinas de teléfonos inteligentes a EE.UU. caen un 72%

El auge de las aplicaciones también puede tener un beneficio financiero. Apple se lleva una parte de los ingresos por suscripciones dentro de las propias aplicaciones. Pero la App Store está bajo la presión de los reguladores a nivel mundial. Un juez estadounidense dictaminó el mes pasado que Apple debe permitir a los desarrolladores dirigir a los clientes a la web para completar las compras, eludiendo el sistema de reparto de ingresos de la compañía. Una oleada de nuevas aplicaciones podría suavizar el golpe de perder algunas ventas actuales.

Apple tenía previsto desplegar ya opciones para los desarrolladores de aplicaciones, incluida una nueva versión de una función llamada App Intents. Eso permitiría a los usuarios del producto tener un control más preciso sobre las funciones dentro de las apps a través del asistente de voz Siri. La compañía pretende introducir esta capacidad ya en el ciclo de lanzamiento de iOS 19, que comienza en septiembre y se extiende hasta 2026.

Lea más en Bloomberg.com