Auge de IA puede suponer un negocio de más de US$100.000 millones, según banquero de Barclays

El auge de las operaciones marca un cambio significativo respecto a los primeros meses del año, cuando la volatilidad impulsada por las guerras comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, frenó el entusiasmo.

PUBLICIDAD
Centro de datos en una fotografía.
Por Dinesh Nair
07 de septiembre, 2025 | 11:34 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La carrera armamentística en el campo de la inteligencia artificial ha aumentado la probabilidad de que se produzca una operación de fusiones y adquisiciones de más de US$100.000 millones el año que viene por estas fechas, según el máximo responsable de operaciones de Barclays Plc (BCS).

“Habrá transacciones que desafiarán nuestra imaginación dentro del espectro más amplio de la IA”, afirmó en una entrevista Andrew Woeber, responsable mundial de fusiones y adquisiciones de la entidad crediticia británica. “No se sorprenda de ver una operación de más de US$100.000 millones en el próximo año. Las grandes plataformas van a hacer grandes apuestas”.

PUBLICIDAD

Empresas tecnológicas como xAI Corp. de Elon Musk y Meta Platforms Inc. (META) ya han comprometido miles de millones de dólares en capital para invertir en centros de datos e infraestructuras relacionadas para apoyar el auge de la IA. Morgan Stanley estima que ese gasto podría superar los US$3 billones en los próximos tres años.

Si se produjera una operación de 12 dígitos, sería la mayor en cualquier sector desde la adquisición de Time Warner Inc. por parte de AT&T Inc. por unos US$110.000 millones, deuda incluida, que se completó en 2018, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.

Las grandes transacciones no se limitarán a la industria de la IA, según Woeber, que afirmó que los directores ejecutivos y los consejos de administración en general están mirando más allá de la incertidumbre de los mercados y pensando en acuerdos estratégicos que puedan impulsar el crecimiento.

PUBLICIDAD

Las empresas de todo el mundo han anunciado más de un billón de dólares en acuerdos desde junio, desafiando la ralentización normal de los meses de verano. Es la cifra más alta para este periodo desde el récord de 2021. El periodo ha incluido el mayor acuerdo anunciado hasta ahora en 2025: El acuerdo de Union Pacific Corp. (UNP) para adquirir el operador ferroviario Norfolk Southern Corp. (NSC) por más de US$80.000 millones, incluida la deuda.

Goldman Sachs Group Inc. (GS) también espera un importante repunte de las operaciones hacia finales de año, con la posibilidad de que 2026 se convierta en un año récord para las fusiones y adquisiciones.

El banco prevé un flujo de operaciones de alrededor de US$3,1 billones en todo el mundo este año, que aumentará hasta los US$3,9 billones el siguiente, según declaró Tim Ingrassia, copresidente de fusiones y adquisiciones globales de Goldman, en una conferencia celebrada en Londres esta semana.

El auge de las operaciones marca un cambio significativo respecto a los primeros meses del año, cuando la volatilidad impulsada por las guerras comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, frenó el entusiasmo inicial en torno a las fusiones y adquisiciones.

El impulso ha continuado en septiembre. Esta misma semana, CapVest Partners acordó comprar el control de la farmacéutica alemana Stada Arzneimittel AG, mientras que Kraft Heinz Co. (KHC) anunció que se escindirá en dos empresas que cotizan en bolsa para racionalizar sus operaciones.

“El estado de ánimo de nuestros clientes ha pasado claramente de la cautela a la confianza y la acción”, afirmó Woeber. “En los últimos meses, hemos visto una gran aceleración en la actividad de acuerdos que sigue creciendo”.

Woeber es un antiguo banquero de Centerview Partners que también ha ocupado altos cargos en Greenhill & Co. y Morgan Stanley (MS). Se incorporó a Barclays a principios de este año como parte del plan del banco para reforzar su negocio de asesoramiento tras perder terreno frente a sus rivales.

Bajo la dirección de Cathal Deasy y Taylor Wright, codirectores mundiales de banca de inversión, Barclays ha estado captando banqueros, especialmente los centrados en la transición energética, el sector industrial, la atención sanitaria y la tecnología.

Barclays ocupó el octavo puesto entre los asesores de fusiones y adquisiciones este año, con una cuota de mercado del 7,8%, trabajando en operaciones por valor de US$217.000 millones, según datos recopilados por Bloomberg.

Hay indicios de que estos esfuerzos están dando sus frutos. El banco ha participado en algunas de las mayores operaciones de este año, como la compra de la startup de ciberseguridad Wiz Inc. por parte de Alphabet Inc. (GOOGL) por US$32.000 millones y la adquisición de Calpine Corp. por parte de Constellation Energy Corp. (CEG) por unos US$29.000 millones, incluida la deuda.

Woeber dijo que la lista de transacciones potenciales en las que está trabajando el banco está creciendo a un ritmo rápido.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD