Australia alerta que chatbots de IA son un “claro peligro” para los niños y endurece reglas

Estas medidas son las últimas de una serie de estrictas restricciones digitales en Australia, incluyendo la primera prohibición mundial del uso de redes sociales para menores de 16 años.

PUBLICIDAD
AI Chatbots Are ‘Clear Danger’ to Kids, Australian Watchdog Says
Por Angus Whitley
13 de septiembre, 2025 | 10:58 AM

Bloomberg — Los chatbots impulsados ​​por inteligencia artificial que incitan al suicidio o mantienen conversaciones sexualmente explícitas plantean un “peligro claro y presente” para los niños, afirmó el regulador de seguridad en línea de Australia, al implementar nuevas reglas que rigen los servicios.

Estas medidas son las últimas de una serie de estrictas restricciones digitales en Australia, incluyendo la primera prohibición mundial del uso de redes sociales para menores de 16 años. La ley entrará en vigor en diciembre y abarca diversos servicios, como Facebook e Instagram (ambos propiedad de Meta Platforms Inc. (MSFT) y YouTube.

PUBLICIDAD

Ver más: Los chatbots de IA quieren atraparlo, quizá en exceso

En un comunicado, la Comisionada de Seguridad Electrónica de Australia, Julie Inman Grant, afirmó que los niños están siendo expuestos a contenido “horrible” e inapropiado para su edad a una edad cada vez más temprana.

Inman Grant comentó haber oído hablar de niños de 10 años que mantienen relaciones sexuales con estas parejas artificiales, que en su mayoría no están reguladas.

PUBLICIDAD

Según las nuevas normas, los sitios web que muestran o distribuyen pornografía u otro contenido de alto impacto deberán aplicar tecnología de verificación de edad para impedir que los menores accedan a dicho material.

Ver más: OpenAI lanza una nueva tienda para que usuarios compartan chatbots personalizados

Las tiendas de aplicaciones deben garantizar que las aplicaciones tengan una clasificación adecuada y que se implementen medidas de verificación de edad para cualquier descarga.

Las normas se aplicarán a diversos servicios en línea, como plataformas de redes sociales, sitios de juegos y servicios de inteligencia artificial. Las infracciones pueden conllevar sanciones de hasta 50 millones de dólares australianos (US$33 millones).

“No quiero que los niños y jóvenes australianos sean víctimas de tecnologías poderosas que se lanzan al mercado sin protección”, dijo Inman Grant.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD