Computex 2025: cinco conclusiones de la feria de IA más grande de Asia

La naturaleza de la inteligencia artificial cambió a inicios de año con el debut de DeepSeek, lo que subraya los avances de China en el desarrollo de software.

Procesador
Por Vlad Savov - Jane Lanhee Lee - Annabelle Droulers - Mackenzie Hawkins
22 de mayo, 2025 | 11:00 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Con buena parte de la atención del mundo centrada en la carrera por la inteligencia artificial entre EE.UU. y China, la conferencia Computex celebrada esta semana ha sido un claro recordatorio del papel fundamental que Taiwán sigue teniendo en la industria tecnológica mundial.

En esta edición de 2025 de la feria tecnológica más importante de Asia no se han desvelado tantas novedades como en 2024, cuando Jensen Huang, de Nvidia Corp. (NVDA), reveló una hoja de ruta plurianual para el diseño de chips de inteligencia artificial.

PUBLICIDAD
Jensen Huang

Pero aun así, atrajo la atención de un sector que está analizando las consecuencias de la campaña de Washington para frenar las ambiciones tecnológicas de Pekín tras el caso DeepSeek.

He aquí las principales conclusiones sobre Computex 2025:

La IA de consumo necesita más tiempo

Apenas este año se habló de los consumidores. El año pasado, Qualcomm Inc. (QCOM) centró su presentación en cómo la inteligencia artificial mejoraría todo y no nos harían falta nunca más los cargadores de los portátiles para desplazarnos. En esta ocasión, el enfoque se centró en las aplicaciones empresariales de la IA.

Foxconn, también conocida como Hon Hai Precision Industry Co., dedicó su primer discurso de apertura de la feria a hablar ampliamente de la IA de alto rendimiento, desde cómo hacer más inteligentes las ciudades hasta cómo incorporar robots a la fabricación y hacer más eficiente el diseño de los VE. La compañía que ensambla la mayor parte de los iPhones del mundo no tenía nada que entusiasmara a los consumidores.

Young Liu

Asustek Computer Inc. ofreció una perspectiva aleccionadora sobre las perspectivas de las llamadas PC con inteligencia artificial.

Samson Hu, co-CEO del fabricante taiwanés de equipos informáticos, afirmó que las PC con IA tardarán uno o dos años en generalizarse. Esto se debe a que el software aún está en fase inmadura, además de que es probable que los nuevos aranceles estadounidenses frenen el crecimiento a corto plazo.

Asus podría tener que subir los precios en Estados Unidos hasta un 10% para hacer frente a estos gravámenes, afirmó Hu.

PUBLICIDAD

Ver más: Así es cómo la inteligencia artificial está “humanizando” las empresas

DeepSeek cambió la IA

El debut de DeepSeek en enero cambió la naturaleza de la IA, destacando los avances de China en el campo y desmantelando suposiciones básicas sobre las necesidades informáticas.

Huang fue uno de los pocos ejecutivos que primero abordó este tema abiertamente, diciendo que China es “increíble” en el desarrollo de software y tiene los recursos para compensar cualquier brecha tecnológica.

DeepSeek también popularizó los modelos de razonamiento, que requieren mayor potencia de cálculo. “Así que ahora el modelo de razonamiento no se ejecuta en un solo intento, sino en cientos de intentos”, declaró Huang a la prensa esta semana. “DeepSeek multiplicó la necesidad de computación entre 100 y 1000 veces”.

China ocupa un lugar preponderante

Los titulares más comentados se centraron en la delicada situación de Nvidia mientras EE.UU. implementa restricciones a los chips para frenar el ascenso tecnológico de China. Esto llegó a su punto álgido el miércoles, cuando Huang calificó dicho esfuerzo de “fracaso” y exigió a Washington que diera marcha atrás .

Si EE.UU. no permite que Nvidia venda en China, empresas locales como Huawei Technologies Co. ocuparán ese puesto, advirtió. “Las empresas locales son muy talentosas y decididas”, afirmó Huang. “Y los controles de exportación les dieron el ánimo, la energía y el apoyo gubernamental para acelerar su desarrollo”.

Ver más: El CEO de Itaú apuesta por un agente de inversiones con inteligencia artificial

Aunque importantes funcionarios en Washington aceptan ese argumento tal como se aplica al resto del mundo, la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha redoblado las medidas dirigidas a Pekín.

Los ejecutivos en Taiwán sin duda tomaron nota de dos acontecimientos relacionados.

Huawei organizó su reunión de desarrolladores de IA esa misma semana, promocionando los chips Ascend que Pekín quiere que sustituyan al silicio de Nvidia. Y Xiaomi Corp. anunció el desarrollo de su propio chip móvil avanzado de 3 nanómetros para competir con Qualcomm.

Ofensiva de Taiwán

El nuevo jefe de Intel Corp. (INTC) trabajó duro para reparar los lazos con los socios taiwaneses, después de que su predecesor, Pat Gelsinger, planteara preocupaciones sobre el dominio de la isla (léase: Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.) en semiconductores.

Lip-Bu Tan elogió a los socios de la cadena de suministro local durante un evento de la empresa en Taipei para celebrar su 40° aniversario el lunes.

Lip-Bu Tan

Incluso Nvidia dedicó mucho tiempo y espacio en la conferencia a elogiar a sus socios taiwaneses. El fundador de SoftBank Group Corp., Masayoshi Son, también estuvo en la ciudad durante la semana, aunque, al igual que Tan, mantuvo un perfil bajo.

¿Y los centros de datos?

Hubo poco debate público sobre una de las preguntas más urgentes para los inversores tecnológicos: ¿hemos sobreestimado la necesidad de centros de datos?

Las acciones tecnológicas, desde Nvidia hasta Meta Platforms Inc.(META) y Microsoft Corp. (MSFT), han fluctuado drásticamente en 2025, en parte debido a esa incertidumbre generalizada.

Ver más: EE.UU. mantendrá las restricciones de chips de IA a China pese a presión de Nvidia

Sin duda, la mayoría de los asistentes se benefician directamente de la inversión en servidores y componentes necesarios para impulsar los centros de datos y el desarrollo de la inteligencia artificial. El CEO de Nvidia coincidió con esta opinión.

“Hemos invertido varios cientos de miles de millones de dólares en el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial de decenas de billones de dólares”, dijo Huang.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD