El dilema de la IA: ayuda a detectar cáncer, pero podría reducir habilidades médicas

La inteligencia artificial probablemente llevó a los médicos a confiar excesivamente en sus recomendaciones.

Los sistemas de salud de todo el mundo están adoptando la IA para mejorar los resultados de los pacientes y la productividad.
Por Harry Black
13 de agosto, 2025 | 01:57 PM

Bloomberg — La inteligencia artificial (IA), promocionada por su potencial para transformar la medicina, provocó que algunos médicos perdieran habilidades tras solo unos meses, según un nuevo estudio.

La IA ayudó a los profesionales de la salud a detectar con mayor precisión los crecimientos precancerosos en el colon. Sin embargo, cuando se retiró la asistencia, su capacidad para encontrar tumores cayó alrededor de un 20% frente a las tasas previas a la introducción de la herramienta, según los resultados publicados este miércoles.

PUBLICIDAD

Ver más: ChatGPT y salud mental: crecen las señales de un daño invisible

Los sistemas de salud de todo el mundo están adoptando la IA para mejorar los resultados de los pacientes y la productividad. Este año, el gobierno del Reino Unido anunció £11 millones (US$14,8 millones) para un nuevo ensayo que evaluará cómo la IA puede ayudar a detectar antes el cáncer de mama.

La IA del estudio probablemente llevó a los médicos a confiar excesivamente en sus recomendaciones, “lo que provocó que se mostraran menos motivados, menos concentrados y menos responsables a la hora de tomar decisiones cognitivas sin la ayuda” de la herramienta, afirmaron los científicos en el artículo.

PUBLICIDAD

En cuatro centros de endoscopia en Polonia se compararon las tasas de detección tres meses antes y tres meses después de implementar la IA. Algunas colonoscopias se realizaron con IA y otras sin ella, de forma aleatoria. Los resultados se publicaron en la revista The Lancet Gastroenterology and Hepatology.

Ver más: Google ampliará las respuestas de IA a consultas de salud en los resultados de búsqueda

Yuichi Mori, investigador de la Universidad de Oslo y uno de los científicos que participó en el estudio, predijo que las pérdidas de habilidades “probablemente serán mayores” a medida que la IA se vuelva más poderosa.

Además, los 19 médicos que participaron en el estudio eran muy experimentados: cada uno había realizado más de 2.000 colonoscopias. El efecto en aprendices o principiantes podría ser aún más marcado, según Omer Ahmad, gastroenterólogo consultor del University College Hospital de Londres.

“Aunque la IA sigue siendo muy prometedora para mejorar los resultados clínicos, también debemos protegernos contra la erosión silenciosa de las habilidades fundamentales necesarias para una endoscopia de alta calidad”, escribió Ahmad, que no participó en la investigación, en un comentario junto al artículo.

Un estudio realizado por el MIT este año planteó preocupaciones similares tras descubrir que el uso de ChatGPT de OpenAI para redactar ensayos provocaba una menor participación cerebral y actividad cognitiva.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD