Este sería el nuevo precio de un iPhone debido a los aranceles de Trump a China

Las medidas arancelarias del presidente estadounidense afectarían a compañías insignia como Apple Inc.

Los dispositivos iPhone podrían incrementar sus precios hasta en 43%, preven expertos.
04 de abril, 2025 | 02:12 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a China tras su regreso a la Casa Blanca harían tambalear a Apple (AAPL) y podrían impactar el precio de su producto insignia, el iPhone, según analistas de Rosenblatt Securities.

A comienzos de marzo, Trump ordenó un arancel del 20% a China, es decir, un impuesto a las mercancías provenientes de ese país que ingresen a Estados Unidos, y el 2 de abril, decretó otro del 34%. La noticia no es menor si se tiene en cuenta que la mayoría de los dispositivos de Apple son producidos en el gigante asiático.

PUBLICIDAD

Si estos aranceles se mantienen, Apple padecería un gasto extra del 54% y lo que es más complejo: deberá decidir si lo asume o, por el contrario, traslada ese impacto económico al bolsillo de sus compradores.

A ello hay que sumarle los aranceles del 46% para Vietnam y del 26% para India, donde Apple también tiene centros de producción.

Analistas del banco de inversión Rosenblatt Securities explicaron en una nota de investigación que, a falta de la decisión de Apple, el precio de los dispositivos iPhone incrementaría hasta 43%.

Ver más: Dell, Apple y otras empresas que se han desplomado tras el anuncio de aranceles

En ese sentido, el precio del recién lanzado iPhone 16e, el celular inteligente más asequible de la compañía pasaría de los US$599 en los Estados Unidos a US$856.

Imagen del nuevo iPhone 16e

Por otra parte, el iPhone16 Pro Max, el dispositivo gama alta de Apple, pasaría de costar US$1.599 a cerca de US$2.300, que podría llevar a algunos seguidores de la marca reconsiderar comprarlo.

“Todo este asunto de los aranceles a China se está desarrollando ahora mismo en contra de nuestras expectativas de que el ícono estadounidense Apple sería tratado con guantes de seda como la última vez”, dijo Barton Crockett, de Rosenblatt Securities.

PUBLICIDAD

¿Trump eximirá a iPhone de los aranceles?

A juicio de Crockett, la única forma de evitar un impacto de hasta US$40.000 millones a Apple sería una exención arancelaria, en especial porque el pasado febrero su CEO, Tim Cook, anunció una inversión de US$500.000 millones en Estados Unidos en los próximos cuatro años, incluyendo la construcción de una fábrica en Houston y la creación de 20.000 empleos, planes que podrían verse truncados.

Ver más: Acciones de Apple caen tras anuncio de aranceles: pueden afectar sus centros de producción

“Si alguien puede obtener una exención, esa sería Apple, y podría ser una forma de que Trump tranquilice a los mercados si la situación se descontrola”, agregó.

Muestra del impacto de los aranceles en iPhone, que recientemente invitó a desarrolladores del mundo en su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) del 9 al 13 de junio, es que el 3 de abril cerró con una caída del 9,3%, algo sin precedentes desde 2020, año de la pandemia.