Bloomberg — Samsung Electronics Co. y Google, de Alphabet Inc (GOOGL)., se unen para lanzar Ballie, un robot para el hogar con forma de balón de fútbol que emplea IA y puede proyectar videos en las paredes.
Las dos empresas se adentran con este dispositivo por primera vez en el sector de la robótica de consumo, que ha cobrado importancia en los últimos tiempos con la creación de nuevas empresas que recaudan miles de millones de dólares, la apertura de una nueva división de humanoides por parte de Meta Platforms Inc. (META) y la incursión de Apple Inc. (AAPL) en el desarrollo de sus propias máquinas.
Ver más: Google apuesta por crear robots más diestros e interactivos con ayuda de Gemini
Samsung presentó por primera vez el Ballie a principios de 2020 y afirma que saldrá a la venta este verano tras años de retrasos.
Este dispositivo de color amarillo puede desplazarse por la casa de una persona como una aspiradora Roomba mediante pequeñas ruedas y está diseñado para “darle vida a la IA como un amigo y un verdadero compañero”, afirmó en una entrevista Jay Kim, vicepresidente ejecutivo de Samsung que supervisa la tecnología de IA de próxima generación.
Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, dijo que es “más como un BB-8 personal que un Alexa Dot”, en alusión al robot de La Guerra de las Galaxias (Star Wars).
Ballie puede usar la plataforma SmartThings de Samsung para controlar dispositivos y electrodomésticos inteligentes, gestionar calendarios y recordatorios, responder preguntas, hacer y recibir llamadas y reproducir videos a través del proyector integrado.
El robot funciona con el sistema operativo Tizen de Samsung, también utilizado en muchos de sus televisores, lo que le permite acceder a proveedores de contenido como YouTube, Netflix y su propia plataforma Samsung TV Plus, según informó la compañía.
Kim, de Samsung, afirmó que el dispositivo es un “Ballie completamente nuevo” en comparación con la versión que causó sensación en la conferencia de tecnología CES de 2020, y que uno de los cambios más importantes es la colaboración con Google Cloud.
Utilizará los modelos y el razonamiento de inteligencia artificial Gemini de Google para comprender los comandos del usuario, acceder a la Búsqueda de Google y procesar los datos visuales capturados por las cámaras integradas para la navegación en el hogar.
Ver más: El nuevo Galaxy S25 de Samsung impulsa sus acciones y alivia tensiones por aranceles
También usa modelos de IA de Samsung para funciones como el acceso a datos personales y la información meteorológica. Es una estrategia similar a la de una colaboración en dispositivos Samsung, que utiliza un enfoque híbrido de IA que aprovecha tanto los modelos de Samsung como los de Google.
Al preguntársele sobre los retrasos previos y la posibilidad de nuevos desafíos, Kim respondió: “creo que es el momento oportuno. Como ven, la IA evoluciona a la velocidad de la luz. Estamos listos para mostrarla y lanzarla al mercado”.
El dispositivo llegará primero a Estados Unidos y Corea del Sur y, al menos inicialmente, solo funcionará en inglés americano y coreano.
“Creo que será súper emocionante para la gente”, dijo Kurian en una entrevista. “Es difícil describir un sistema que pueda sentir, moverse e interactuar con tanta naturalidad”. “Cuando dices ‘Ven aquí‘, realmente detecta cómo llegar”, añadió, y añadió que “el sistema requiere mucha magia entre bastidores para funcionar”.
Ver más: Google despliega el nuevo modelo de IA Gemini 2.0: estas son sus características
Kim afirmó que Samsung eligió Google Cloud por su confianza en las capacidades de Gemini. Este proyecto amplía las colaboraciones existentes en dispositivos Android, relojes inteligentes y un próximo visor de realidad mixta, que también llegará a finales de este año.
Añadió que las compañías ya están planificando futuras funciones de Ballie, incluyendo un kit de desarrollo de software para aplicaciones de terceros y videoconferencias.
En marzo, Google anunció Gemini Robotics, modelos de IA diseñados para robots. Sin embargo, en cuanto a colaboraciones de alto perfil, Kurian insinuó que serán poco frecuentes, afirmando que la colaboración con Samsung requirió “mucho ajuste y optimización”. Añadió que el dispositivo Samsung tiene capacidad para múltiples modelos.
“Tenemos gente en industrias manufactureras que construye otros tipos de robótica”, añadió, “pero esta es la única colaboración que tenemos con esta experiencia personalizada”.
Lea más en Bloomberg.com