Bloomberg — El presidente de Amazon.com Inc. (AMZN), Jeff Bezos, dijo que el gasto en inteligencia artificial se asemeja a una “burbuja industrial” que podría conducir a pérdidas de inversiones, pero que también beneficiará a la sociedad.
“Cuando la gente se entusiasma tanto, como hoy con la inteligencia artificial, por ejemplo, es porque cada experimento, cada empresa, las buenas ideas y las malas, se financian”, dijo Bezos, señalando que las empresas reciben miles de millones de dólares en financiación antes de tener un producto. “En medio de este entusiasmo, a los inversores les cuesta distinguir entre las buenas y las malas ideas”.
Ver más: Nvidia ve a México y Brasil como futuros hubs de inteligencia artificial en América Latina
Aun así, la IA va a transformar todas las industrias y mejorar la productividad de “todas las empresas del mundo”, afirmó el viernes en la Semana Tecnológica Italiana de Turín. Lo que se está produciendo actualmente es una “burbuja industrial” similar a la burbuja biotecnológica de los años 90, cuando las empresas quebraron y los inversores perdieron dinero, pero “conseguimos un par de medicamentos que salvaron vidas”.
Bezos también señaló la burbuja de las puntocom de hace un cuarto de siglo como un período de inversión efervescente que beneficia al mundo hoy.
Las empresas que desarrollan IA y la tecnología que la rodea, desde centros de datos y chips hasta aplicaciones, están recibiendo enormes cantidades de financiación. Los llamados proveedores de neocloud, que proporcionan a las grandes empresas tecnológicas potencia informática adicional y acceso a chips especializados para ejecutar IA, reciben financiación incluso antes de haber construido la infraestructura.
Ver más: ¿Ha llegado finalmente el invierno de la inteligencia artificial?
El entusiasmo en torno a la IA y su potencial ha generado enormes valoraciones para estas empresas. Una empresa de BlackRock Inc. está en conversaciones para comprar Aligned Data Centers en una operación que podría alcanzar un valor aproximado de 40 000 millones de dólares, según informó Bloomberg News el viernes. OpenAI, creador de ChatGPT, se convirtió en la empresa privada más valiosa, con una valoración de 500 000 millones de dólares en una reciente venta secundaria de acciones.
Algunos inversores han advertido sobre la cantidad de dinero que se está invirtiendo en empresas del ecosistema de IA. El director de inversiones de GIC Pte. afirmó esta semana que se está gestando una “burbuja publicitaria “, especialmente en la inversión de riesgo en IA en sus primeras etapas.
Ver más: DeepSeek lanzará un agente de IA a finales de 2025 para competir con OpenAI
Bezos recomendó adoptar una visión a largo plazo. “Cuando se calme la situación y se vea quiénes son los ganadores, la sociedad se beneficiará de esas invenciones”, dijo. “Eso es lo que va a pasar aquí también. Es real. Los beneficios de la IA para la sociedad serán enormes”.
Lea más en Bloomberg.com