Bloomberg — Meta Platforms Inc. (META) ofrecerá pronto versiones de pago de Facebook e Instagram en el Reino Unido que eliminarán la publicidad de ambas plataformas.
En las próximas semanas, los usuarios podrán elegir entre pagar 2,99 libras (US$4) al mes para acceder a las versiones sin publicidad de cualquiera de los dos servicios en la web, o 3,99 libras por las aplicaciones para iOS o Android. Meta dijo que estaba cobrando más por el acceso en las aplicaciones debido a las tarifas de suscripción aplicadas por Apple Inc. (AAPL) y Google de Alphabet Inc. (GOOGL) en sus respectivas tiendas de aplicaciones.
Ver más: Meta y el auge de la IA impulsan acuerdo récord de crédito privado por US$29.000 millones
El despliegue se produce mientras Meta sigue intentando mantener la línea entre el estricto enfoque europeo sobre la privacidad en línea y las crecientes ventas generadas por la publicidad, que supusieron el 97% de sus ingresos el año pasado. Meta empezará a notificar a los usuarios mayores de 18 años que pueden suscribirse a Facebook o Instagram sin ver anuncios, según informó la empresa. Seguirán teniendo la opción de seguir utilizando los servicios gratuitos con anuncios, dijo.
La empresa lanzó una versión más cara de su oferta con tarifa de suscripción en la UE en 2023, pero fue abofeteada con una multa de 200 millones de euros (US$232 millones) en abril después de que los reguladores argumentaran que el modelo seguía incumpliendo las normas antimonopolio digitales del bloque y no ofrecía a los usuarios una verdadera libertad de elección.
Meta retocó el sistema para ajustarlo a la normativa de la UE, pero en julio la Comisión Europea pidió más cambios, dando a entender que la empresa podría enfrentarse a multas diarias si la revisión se considera insuficiente.
Desde que abandonó la Unión Europea, el Reino Unido ha tenido más libertad para adoptar un enfoque más suave respecto a la privacidad en Internet y parece haber dado luz verde al despliegue en el país. Meta afirmó que había mantenido extensas conversaciones con el organismo de control de la privacidad del Reino Unido, la Oficina del Comisario de Información.
“Este enfoque y este resultado diferencian al Reino Unido de la UE, donde hemos mantenido conversaciones similares con los reguladores”, afirmó la empresa en un comunicado. “Los reguladores de la UE siguen extralimitándose al exigirnos que ofrezcamos una experiencia publicitaria menos personalizada que va más allá de lo que exige la ley, creando una experiencia peor para los usuarios y las empresas”.
Ver más: Meta responde con optimización a la demanda de pago de Carlos Slim a las Big Tech
La ICO dijo el viernes que “acogía con satisfacción” el nuevo modelo.
“Esto aleja a Meta de dirigirse a los usuarios con anuncios como parte de los términos y condiciones estándar para utilizar sus servicios de Facebook e Instagram, lo que hemos dejado claro que no se ajusta a la legislación británica”, dijo un portavoz.
Lea más en Bloomberg.com