Bloomberg — Microsoft Corp. (MSFT) ha firmado un acuerdo de computación en nube con la Premier League, un pacto que permitirá a la empresa de software promocionar su tecnología de IA ante un público cautivo de aficionados al deporte.
Una “asociación estratégica” de cinco años hará que la liga de fútbol británica, la más vista del mundo, migre su “infraestructura tecnológica principal” al servicio de computación en nube Azure de Microsoft, según informaron la empresa y la liga en un comunicado el martes. Las aplicaciones móviles y el sitio web de la Premier League contarán con un chatbot de inteligencia artificial impulsado por los servicios de IA de Microsoft, al igual que los juegos de fantasía de la liga.
Ver más: Microsoft planea ronda de despidos en la división de juegos de Xbox
“Este es el futuro del fútbol”, dijo el jefe de Microsoft en el Reino Unido, Darren Hardman, en una entrevista con Bloomberg Television. “Es un drama basado en datos, en estadísticas más inteligentes, en historias más profundas, en una mejor conexión del aficionado con lo que está pasando”.
Tanto él como Will Brass, director comercial de la Premier League, declinaron hablar de los términos financieros del acuerdo.
Oracle Corp. (ORCL) proporcionó anteriormente servicios de computación en nube a la liga, pero el acuerdo expiró al final de la temporada a principios de este año.
Los vínculos entre la tecnología y el marketing deportivo son un campo abarrotado, sobre todo en el fútbol mundial. La marca Copilot de Microsoft es el patrocinador de Beyond Stats, un servicio que ofrece análisis de partidos y equipos a los aficionados de la máxima división del fútbol español, la Liga.
Ver más: UE se niega a cambiar las medidas contra las grandes tecnológicas en negociación con Trump
Las estadísticas que aparecen durante la Bundesliga alemana están engalanadas con el logotipo de Amazon Web Services.
Este tipo de acuerdos son muy apreciados por las empresas tecnológicas porque el deporte es el raro entretenimiento que la gente sigue viendo en directo. En los 12 años transcurridos desde que Microsoft llegó a un acuerdo con la Liga Nacional de Fútbol Americano para poner sus tabletas en manos de los entrenadores de los equipos, la industria tecnológica ha buscado formas creativas de ir más allá de plasmar sus marcas en los carteles de la liga.
Con la colaboración de Ed Ludlow y Caroline Hyde.
Lea más en Bloomberg.com