Microsoft impulsa el desarrollo de una “superinteligencia” tras un acuerdo con OpenAI

Mustafa Suleyman, jefe del grupo de IA de Microsoft, dirigirá lo que la empresa denomina el Equipo de Superinteligencia MAI, que tendrá como objetivo hitos hipotéticos aún más ambiciosos que la inteligencia general artificial.

PUBLICIDAD
Mustafa Suleyman.

Foto: David Ryder/Bloomberg
Por Matt Day
07 de noviembre, 2025 | 06:09 AM

Bloomberg — Microsoft Corp. (MSFT) persigue una forma más potente de IA denominada “superinteligencia” que espera sea capaz de realizar avances en áreas como la medicina y la ciencia de los materiales.

Mustafa Suleyman, jefe del grupo de IA de Microsoft, dirigirá lo que la empresa denomina el Equipo de Superinteligencia MAI, que tendrá como objetivo hitos hipotéticos aún más ambiciosos que la inteligencia general artificial. Ese es el término a menudo ambiguo que conjuntos como OpenAI utilizan para describir sistemas capaces de demostrar un rendimiento de nivel humano. Anteriormente, Microsoft había acordado no perseguir la AGI como parte de su asociación con OpenAI.

PUBLICIDAD

Ver más: Microsoft reporta un aumento en el gasto en centros de datos y las acciones caen

“Si la inteligencia artificial se considera a menudo como el punto en el que una IA puede igualar el rendimiento humano en todas las tareas, la superinteligencia es cuando puede ir mucho más allá de ese rendimiento”, dijo Suleyman en una entrada de blog el jueves anunciando el impulso, que según él trabajará hacia compañeros personales de IA y avances en la atención sanitaria y la energía limpia. El equipo tratará de construir lo que él denomina Superinteligencia Humanista, buscando evitar los riesgos potenciales asociados al desarrollo de potentes herramientas automatizadas y trabajar en beneficio de las personas en lugar de los hitos tecnológicos.

OpenAI, Meta Platforms Inc. (META) y otras empresas también se están centrando cada vez más en la superinteligencia como la nueva meta para el desarrollo de la IA. El término “superinteligencia”, al igual que AGI, es impreciso: No está claro cuán capaz, exactamente, tiene que ser la IA en determinadas tareas antes de cruzar el umbral de la inteligencia “general” a la “superinteligencia”.

PUBLICIDAD

Las acciones de Microsoft caían un 1,4%, hasta US$500,01, a las 10:35 de la mañana en Nueva York.

El anuncio se produce tras un acuerdo renegociado entre Microsoft y OpenAI que determinó la participación del fabricante de software en la startup y alteró partes de su relación. Eso incluía la eliminación de una prohibición anterior sobre el desarrollo por parte de Microsoft de herramientas avanzadas de IA, que había limitado gran parte del trabajo de la empresa de Redmond, Washington, a modelos más pequeños y con menos capacidad que los que impulsan ChatGPT.

Ver más: Las ganancias no serán lo más importante en los resultados de Microsoft, Meta y Alphabet

El anuncio del jueves formaliza un proyecto para el que Microsoft había estado sentando las bases desde el pasado mes de marzo, cuando la empresa contrató a Suleyman y licenció la propiedad intelectual de su startup, Inflection AI. Con una combinación de equipos de Microsoft reorganizados y nuevas contrataciones, Suleyman se puso a construir una nueva familia de modelos de IA de Microsoft, que hasta la fecha siguen siendo mucho más pequeños en escala que los productos más capaces de OpenAI o Google, de Alphabet Inc. (GOOGL).

Suleyman dijo a los empleados en septiembre que Microsoft haría “inversiones significativas” para ampliar la capacidad de esos modelos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD