Rival de Neuralink obtiene aprobación en su camino hacia implantes cerebrales menos invasivos

El dispositivo, fabricado por la startup Precision Neuroscience Corp., fue implantado a principios de este mes en Tim Fisher, un hombre de 63 años.

Laboratorio
Por Neil Munshi - Simon Marks
20 de abril, 2025 | 05:42 PM

Bloomberg — Uno de los cofundadores de la empresa de Elon Musk Neuralink Corp. está desarrollando un tipo diferente de implante cerebral.

Ese dispositivo, fabricado por la startup Precision Neuroscience Corp., fue implantado a principios de este mes en Tim Fisher, un hombre de 63 años.

PUBLICIDAD

En un quirófano de Filadelfia, un cirujano colocó sobre el cerebro de Fisher una lámina de película más delgada que un cabello humano, con más de mil electrodos incorporados.

Después de un breve entrenamiento, cuando Fisher movía su mano izquierda, una extremidad robótica cercana también se movía —guiada por las señales de su cerebro y el nuevo parche cerebral.

Fue una experiencia increíble”, dijo Fisher, un trabajador del sector minorista que vive en West Chester, Pensilvania, y tiene enfermedad de Parkinson. Explicó que se siente atraído por estos implantes porque sus temblores hacen que tareas cotidianas como escribir o abrir un frasco sean casi imposibles.

VER MÁS: El dispositivo Neuralink de Elon Musk ya fue implantado en un segundo paciente

Un futuro de ciencia ficción

El dispositivo cerebral que utilizó Fisher fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. a fines del mes pasado para usos limitados. Esto acerca a Precision un paso más hacia una tecnología comercialmente disponible que algún día podría permitir a las personas controlar computadoras u otros dispositivos solo con sus pensamientos.

Eso podría ayudar a personas con parálisis a comunicarse electrónicamente con otros, utilizar software informático y conseguir trabajo. El dispositivo ya está siendo usado para ayudar a médicos a mapear la actividad cerebral con mayor detalle para planificar procedimientos, y también podría permitir a los investigadores estudiar el cerebro con más precisión.

Precision es una de varias compañías —incluida Neuralink de Musk— que buscan desarrollar tecnologías conocidas como interfaces cerebro-computadora. Según datos de PitchBook, el sector ha atraído más de US$1.000 millones en inversiones privadas.

PUBLICIDAD

Musk ha descrito visiones de un futuro de ciencia ficción en el que las personas podrían usar estos dispositivos para comunicarse telepáticamente e incluso lograr una “simbiosis con la inteligencia artificial”.

VER MÁS: Todo lo que hay que saber sobre Neuralink, de Musk, y su primer chip cerebral

Un implante menos invasivo

Precision fue fundada en 2021 por Michael Mager y Benjamin Rapoport, un neurocirujano que anteriormente ayudó a cofundar Neuralink. A diferencia de otros sistemas experimentales como el de Neuralink, que penetran el tejido cerebral, la tira de Precision está diseñada para colocarse sobre la superficie del cerebro, explicó Rapoport.

La idea es construir algo que pueda insertarse y retirarse sin dejar huellas en el cerebro. En el caso de Fisher, el parche estuvo colocado de forma temporal durante el procedimiento.

Del tamaño aproximado de un sello postal estadounidense, el dispositivo de Precision contiene 1.024 diminutos electrodos metálicos, cada uno de una fracción de milímetro de diámetro. Ha sido probado en al menos 37 pacientes en cinco centros médicos, y aproximadamente un tercio de los centros estadounidenses que realizan grandes cirugías cerebrales han mostrado interés en él, según la empresa.

“Hemos quedado asombrados por la demanda”, dijo Rapoport

La FDA autorizó el uso del parche para registrar, monitorear y estimular la actividad cerebral durante menos de 30 días. La aprobación se basó en una presentación que incluía pruebas, pero no estudios en humanos. Al menos otra empresa, Blackrock Neurotech, ha recibido una aprobación similar para su dispositivo NeuroPort Array.

Precision espera comenzar a vender el dispositivo en 2026, según un vocero. Por ahora, la compañía se enfoca en realizar más estudios y recopilar datos, lo que ayudará a seguir desarrollando el software que interpreta las señales cerebrales. El parche y el software son solo algunos de los componentes que podrían integrar un sistema completo de interfaz cerebro-computadora.

Asistencia para cirujanos

El dispositivo en su forma actual también podría ayudar a cirujanos e investigadores, dándoles una visión detallada de qué partes del cerebro están activas con mayor precisión que los monitores actuales. Sus diminutos electrodos detectan la actividad eléctrica, y el software de Precision puede traducirla en una cuadrícula superpuesta en la pantalla de una computadora sobre una imagen del cerebro. La pantalla se ilumina en distintos colores según el nivel de actividad en cada región.

VER MÁS: Startups de implantes cerebrales como la de Elon Musk aspiran a devolver la visión a los ciegos

PUBLICIDAD

“Es como poder usar un microscopio en lugar de una lupa”, dijo Nitin Tandon, profesor de neurocirugía en UTHealth Houston, Texas, quien no tiene vínculos con Precision ni con otras empresas de interfaces cerebro-computadora. Tandon estudia el lenguaje en el cerebro y dijo estar interesado en usar el dispositivo de Precision para avanzar en su investigación.

Otros cirujanos también podrían aprovechar una vista más precisa del cerebro para determinar qué áreas controlan funciones físicas como el lenguaje o el movimiento, ayudándoles a evitar regiones críticas durante las operaciones. Según Rapoport, un cirujano que operaba a un paciente con epilepsia usó el parche de Precision para planificar un procedimiento que evitara un área asociada al movimiento.

PUBLICIDAD

Fisher, que probó el dispositivo este mes como parte de otra cirugía relacionada con su tratamiento de Parkinson, dijo que estaba entusiasmado de participar porque podría ayudar a otras personas con la misma enfermedad.

La experiencia también lo acercó un poco a la mano robótica usada en el experimento. Incluso le dio un “puño” al finalizar. Fisher describió el momento como “una pequeña amistad que desarrollé con un objeto inanimado”.

Lea más en Bloomberg.com