Un exempleado de WhatsApp demanda a Meta por ignorar fallos graves de ciberseguridad

Baig planteó a su jefe en unas cinco ocasiones “que WhatsApp carecía de los conocimientos fundamentales de ciberseguridad necesarios para el cumplimiento de la normativa”, pero su jefe hizo caso omiso, afirma la demanda.

PUBLICIDAD
El sitio web de WhatsApp
Fotógrafo: Gabby Jones/Bloomberg
Por Andrew Martin - Jake Bleiberg
09 de septiembre, 2025 | 01:28 AM

Bloomberg — Un antiguo empleado de WhatsApp, de Meta Platforms Inc. (META), presentó el lunes una demanda federal en la que alega que planteó repetidamente a sus superiores sus preocupaciones sobre la ciberseguridad de la aplicación de mensajería, pero que fue ignorado y sufrió represalias.

Attaullah Baig, que se identifica como exjefe de seguridad de WhatsApp, dijo que descubrió “fallos sistémicos de ciberseguridad que suponían graves riesgos para los datos de los usuarios” en 2021. Por ejemplo, Baig dijo que descubrió que unos 1.500 ingenieros de WhatsApp tenían acceso sin restricciones a los datos de los usuarios y podían moverlos o robarlos sin ser detectados ni dejar rastro de auditoría, según la demanda.

PUBLICIDAD

Ver más: WhatsApp mostrará anuncios y ofrecerá suscripciones de pago por primera vez

Carl Woog, un portavoz de WhatsApp, dijo: “Lamentablemente, este es un libro de jugadas familiar en el que un ex empleado es despedido por mal desempeño y luego se hace público con afirmaciones distorsionadas que tergiversan el duro trabajo en curso de nuestro equipo. La seguridad es un espacio de confrontación, y nos enorgullecemos de basarnos en nuestro sólido historial de protección de la privacidad de las personas.”

Tras el supuesto descubrimiento, Baig planteó a su jefe en unas cinco ocasiones “que WhatsApp carecía de los conocimientos fundamentales de ciberseguridad necesarios para el cumplimiento de la normativa”, pero su jefe hizo caso omiso, afirma la demanda. Planteó los fallos a otros superiores, incluido el CEO de Meta, Mark Zuckerberg. Pero en lugar de solucionar los problemas, Baig alega que la empresa tomó represalias contra él con malas evaluaciones de su rendimiento y, finalmente, su destitución por bajo rendimiento.

PUBLICIDAD

En la demanda, Baig también afirmó que WhatsApp carecía de un centro de operaciones de seguridad que funcionara las 24 horas del día y que aproximadamente 100.000 usuarios sufrían cada día robos de cuentas. Afirmó además que WhatsApp empleaba a muchos menos ingenieros de seguridad que otras empresas de tamaño comparable. Dijo que los problemas de ciberseguridad podrían violar un acuerdo de 2020 con la Comisión Federal de Comercio y las leyes sobre valores.

Baig presentó una denuncia ante la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo. Según el portavoz de WhatsApp, Zade Alsawah, ese grupo determinó que Meta no había tomado represalias contra él por plantear problemas de seguridad. Un representante de la OSHA no respondió inmediatamente a una llamada y a un correo electrónico en los que se preguntaba por la queja de Baig.

Ver más: Meta expande el chatbot de IA a más países de América Latina para impulsar su crecimiento

Baig dijo que fue contratado como director de ingeniería de software en Meta en 2021 y que, tras un periodo de incorporación, se convirtió en jefe de seguridad de WhatsApp. Alsawah, de WhatsApp, dijo que había varios directores por encima de Baig que informaban al vicepresidente de ingeniería y que su cargo era el de director de ingeniería de software.

Baig y uno de sus abogados no respondieron inmediatamente a las llamadas en busca de comentarios.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD