Bloomberg Línea — Elon Musk ha pospuesto el lanzamiento inicial de Grokipedia, la nueva plataforma de conocimiento impulsada por inteligencia artificial desarrollada por su empresa xAI, afirmando que el retraso es necesario para abordar el sesgo y las narrativas políticas.
Ver más: OpenAI se enfrenta a Google con ChatGPT Atlas, su navegador potenciado por IA
Grokipedia ha sido promovida por Musk como una plataforma de conocimiento impulsada por IA con una “mejora considerable” sobre Wikipedia, una plataforma a la que el también CEO de Tesla (TSLA) ha calificado de parcial.
Musk había anunciado que lanzaría una “versión beta con errores” de Grokipedia v0.1 el 20 de octubre, asegurando que “incluso esta versión muy temprana es mejor en promedio que Wikipedia. Buscaremos tantos comentarios críticos como sea posible”.
No obstante, ese mismo día, indicó en X (antes Twitter) que el lanzamiento se postergaría “hasta el final de la semana”, argumentando que “necesitamos hacer más trabajo para purgar la propaganda”.
Wikipedia versus Grokipedia
Según publicaciones que detallan el proyecto, el objetivo principal de Grokipedia es establecer una base de conocimiento centrada únicamente en la verdad y libre de sesgos o agendas ocultas.
Ver más: La IA potencia los ciberataques en Latam: servicios financieros, entre los afectados
Un usuario afín a Musk se refería a Grokipedia como “la fuente de conocimiento más grande y precisa del mundo, para humanos e IA sin límites de uso”.
La plataforma asegura tener como objetivo proporcionar “un contexto preciso y transparente”, en lugar de narrativas moldeadas por la influencia institucional o los medios de comunicación.
El proceso involucraría a Grok, el chatbot de xAI, la startup de inteligencia artificial de Musk, utilizando grandes cantidades de información, incluido el contenido de Wikipedia.
El sistema de IA analizará este contenido haciendo un conjunto básico de preguntas: “¿Qué es cierto, parcialmente cierto, falso o falta?”. Grok luego reescribirá el contenido eliminando falsedades, corrigiendo medias verdades y agregando el contexto faltante.
Musk, que encabeza el Bloomberg Billionaires Index con una fortuna estimada en US$458.000 millones al 21 de octubre, ha ofrecido repetidamente a Wikipedia US$1.000 millones si cambia su nombre a “Dickipedia” durante al menos un año.
La oferta se hizo por primera vez en octubre de 2023 y se ha reiterado desde entonces, más recientemente en febrero de 2025, en respuesta a los usuarios de X que preguntaron si la oferta seguía en pie.
Musk ha afirmado que su ofrecimiento es “en aras de la precisión” y ha cuestionado la necesidad de las grandes campañas de recaudación de fondos de la Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que gestiona la enciclopedia en línea.
En una entrevista publicada esta semana por The New York Times, el cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, afirmó que muchas personas tienen “un nivel de confianza extremadamente bajo” hacia Musk, debido a sus constantes declaraciones polémicas. “Cuando nos ataca, más gente dona dinero. No es mi forma favorita de recaudar fondos, pero mucha gente reacciona muy negativamente a ese comportamiento”.









