Bloomberg — YouTube, de Google, utilizará inteligencia artificial para mejorar la claridad visual de muchos vídeos de baja resolución en su plataforma cuando se reproduzcan en televisores, la web y dispositivos móviles.
YouTube implementará primero esta función, conocida como “escalado” (upscaling), en videos que se subieron originalmente con resoluciones inferiores a 1080p, según una publicación en el blog de la compañía realizada el miércoles por Kurt Wilms, director senior de producto. La empresa planea admitir el escalado hasta calidad 4K “en un futuro cercano”, añadió. Un portavoz de Google confirmó que la función también estará disponible para videos en las versiones web y móvil de YouTube.
Algunos creadores podrían objetar que la plataforma modifique su contenido, pero Wilms aseguró que los archivos originales se conservarán intactos. Los usuarios podrán desactivar completamente la función de “superresolución” si no les gusta cómo se ven sus videos.
Ver más: Clientes de YouTube TV corren el riesgo de perder el acceso a ESPN y ABC de Disney
Los videos con superresolución estarán claramente etiquetados, de modo que los espectadores podrán distinguir fácilmente la versión original, agregó Wilms.
La introducción del escalado debería mejorar la experiencia de visualización en televisores de pantalla grande, que Wilms describió como la “superficie de mayor crecimiento” para YouTube. También podría mejorar la nitidez en teléfonos grandes y dispositivos plegables.
Si bien muchos de los creadores más populares de la plataforma publican contenido en resolución 4K desde hace años, existe un enorme archivo de videos más antiguos subidos antes de que la ultra alta definición se volviera estándar. Muchos de ellos alcanzan solo la definición estándar (480p) o incluso menos.
Ver más: Se avecina un ‘asedio legal masivo’ contra Snapchat, Facebook, TikTok y YouTube
YouTube también ampliará considerablemente el tamaño máximo permitido de las miniaturas de video, que ahora podrán tener hasta 50 megabytes frente al límite anterior de 2 MB, lo que permitirá miniaturas más detalladas en televisores.
Además, Wilms señaló que la compañía ha estado probando “cargas de video más grandes con creadores seleccionados” para alcanzar una fidelidad aún mayor, mientras YouTube compite con Netflix Inc. y otros servicios de streaming por la atención de los usuarios.
Durante el verano, YouTube generó malestar entre algunos creadores cuando utilizó de forma silenciosa aprendizaje automático para mejorar la claridad de los Shorts, sus videos cortos que compiten con TikTok e Instagram Reels. En esa ocasión, la empresa aclaró en redes sociales que no se trataba de “escalado”.
Lea más en Bloomberg.com









