Bloomberg — Uno de los ejecutivos de más alto rango de Honda Motor Co. (HMC) dimitió por las acusaciones de que había mantenido una conducta inapropiada durante una reunión social fuera del horario de trabajo.
El comité de auditoría de Honda investigó las acusaciones contra Shinji Aoyama, vicepresidente ejecutivo y director de la junta directiva, y elaboró un plan de medidas disciplinarias, según informó la empresa el lunes.
Ver más: Honda se fija como objetivo el 50% del mercado mundial de motocicletas
Aoyama, de 61 años, presentó su notificación de dimisión antes de que el consejo actuara.

“Es profundamente lamentable que un individuo posicionado como líder en la gestión de la empresa, y de quien se espera que dé ejemplo en el respeto de los derechos humanos y el cumplimiento de las leyes y reglamentos pertinentes, se haya convertido en objeto de una acusación de conducta contraria a estos principios”, dijo Honda en un aviso a los accionistas.
El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, devolverá voluntariamente el 20% de su remuneración mensual durante dos meses, y el fabricante de automóviles dijo que pronto anunciará una nueva estructura de gestión en respuesta al asunto.
Aoyama era uno de los dos vicepresidentes ejecutivos situados justo por debajo de Mibe, de 63 años, que es CEO desde 2021. Aoyama había desarrollado su carrera en la empresa con sede en Tokio, donde se incorporó en 1986. Sus funciones anteriores incluían dirigir el negocio de motocicletas de Honda, sus operaciones en Norteamérica y sus esfuerzos de electrificación.
Ver más: Honda y Nissan abandonan las conversaciones para fusionarse, pero prometen colaborar
Honda es el segundo fabricante de automóviles más valioso de Japón, con una capitalización bursátil de 6,36 billones de yenes (43.400 millones de dólares). La empresa estaba en conversaciones para combinarse con Nissan Motor Co. hasta que ambas cancelaron las negociaciones en febrero.
Las acciones de Honda han caído un 11% en las tres sesiones transcurridas desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara aranceles de al menos el 10% sobre las importaciones de casi todos los países a EE UU. Las acciones han bajado un 22% este año.
Lea más en Bloomberg.com