La campaña para elegir a los jueces de México ya empezó: cinco cosas que debe saber

Las acciones mundiales retroceden, el presidente Trump iniciaría aranceles recíprocos con todos los países y David Kostin de Goldman Sachs recorta nuevamente su meta para el S&P 500.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Paulina Steffens
31 de marzo, 2025 | 08:35 AM

Acciones mundiales caen

Bloomberg — Los mercados bursátiles mundiales caían y los futuros del S&P 500 se dirigían a una pérdida del 1% en el último día del trimestre, debido a la intensificación de las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles de EE.UU. El oro superó un récord y los bonos del Tesoro se recuperaban.

Los contratos del Nasdaq 100 caían un 1,4%; el europeo Stoxx 600 perdía un 1,2%; y las acciones asiáticas sufrieron fuertes retrocesos. El índice Bloomberg Dollar Spot registraba poca variación.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles y riesgos locales retarán a las monedas de Latam que más subieron en el trimestre

Con todos los países

El presidente Donald Trump dijo que planea comenzar su ofensiva arancelaria recíproca con “todos los países”, acallando las especulaciones de que podría limitar el alcance inicial de los aranceles que se darán a conocer el 2 de abril.

La medida busca reequilibrar el comercio mundial e impulsar la industria manufacturera estadounidense. La Casa Blanca aún no ha detallado qué aranceles se aplicarán, cómo se calcularán o qué tendrán que hacer los países para conseguir las ansiadas exenciones.

Ver más: Trump planea implementar su ofensiva arancelaria recíproca del 2 de abril con todos los países

Señales de alerta

Los analistas de Wall Street están dando señales de alerta sobre la renta variable estadounidense a pocos días de que venza el plazo de los aranceles del presidente Trump, y David Kostin, de Goldman Sachs Group (GS), recortó su objetivo del S&P 500 por segunda vez este mes.

El estratega espera ahora que el índice de referencia termine el año en torno a los 5.700 puntos, frente a su estimación anterior de 6.200, debido a un mayor riesgo de recesión y la incertidumbre relacionada con los aranceles. El nuevo objetivo implica ganancias de solo el 2% desde el cierre del viernes.

Ver más: Las industrias y empresas que más sentirían el golpe de los nuevos aranceles de Trump

PUBLICIDAD

Putin irrita a Trump

Trump dijo que estaba “muy enfadado” con Vladimir Putin y amenazó con “aranceles secundarios” a los compradores de petróleo de su país si el líder ruso se niega a un alto al fuego con Ucrania.

Trump también dijo que está considerando castigar a Teherán con “aranceles secundarios” no especificados y planteó la amenaza de bombardear Irán hasta que firme un acuerdo en el que renuncie a las armas nucleares. Trump mantuvo la presión sobre Zelenskiy para que aceptara un acuerdo que diera a EE.UU. acceso a los recursos de Ucrania, advirtiendo de “grandes problemas” si Zelenskiy se retiraba del acuerdo.

Ver más: Trump dice estar “muy enojado” con Putin y amenaza con sanciones petroleras

Campañas para jueces

Miles de candidatos poco conocidos comenzaron oficialmente el domingo sus campañas para ser elegidos jueces en México, un proceso que podría cambiar drásticamente el equilibrio de poder en el país. Más de 4.000 candidatos se postulan para 881 puestos y los ganadores en junio ocuparán la Suprema Corte de Justicia y la mitad del poder judicial federal.

La elección es el resultado de una reforma judicial destinada a abordar la corrupción y el nepotismo en el poder judicial, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que el objetivo es garantizar la justicia tanto para los ricos como para los pobres.

Ver más: Arranca la campaña para elegir jueces por voto popular en México: las implicaciones

Nos parece interesante

Las reservas de cobre de Perú son cada vez más valiosas. Ahora, la industria minera y las comunidades indígenas están batallando por el control de los yacimientos y por los derechos sobre la riqueza mineral del país. Marcelo Rochabrun explica los detalles en este video:

Lea más en Bloomberg.com