Bloomberg — El senador demócrata Mark Warner predijo que el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) amenaza con elevar la tasa de desempleo de los recién licenciados universitarios hasta un 25% en los próximos dos o tres años.
Warner advirtió que la frustración económica de tantos trabajadores jóvenes sin empleo y de las familias que han sufragado el costo de la educación superior alimentará un “nivel de perturbación social sin precedentes”.
“Creo que este podría ser, en 2028, uno de los temas más importantes”, dijo Warner, exejecutivo de telecomunicaciones y una de las principales voces en el Senado en cuestiones tecnológicas, a los periodistas y editores de Bloomberg en una entrevista este lunes. “Tendremos que llegar a ese momento”.
La tasa de desempleo entre los jóvenes de 20 a 24 años con un título universitario alcanzó el 9,3% en agosto, el último mes del que se dispone de datos, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. Esa cifra es superior al 7,4% de dos años antes.
Ver más: Cinco lecciones de la historia que anticipan el fin del boom de la inteligencia artificial
El senador de Virginia dijo que está trabajando en un plan para hacer frente a la agitación con un importante programa de reconversión laboral y que las grandes empresas de IA cuyos productos están causando la dislocación económica deberían cubrir “entre el 70% y el 80%” de los costos.
“Tech bros, ayúdennos a averiguar cómo debe ser ese reciclaje, pero háganlo durante un periodo de cinco años”, dijo Warner.
El Congreso ha celebrado varias audiencias sobre el impacto potencial de la IA en la mano de obra y ha planteado propuestas relacionadas con la formación y el desarrollo de la IA, pero no ha aprobado ninguna legislación significativa. Los sindicatos han pedido en repetidas ocasiones a los legisladores que promulguen algunas normas que garanticen que los trabajadores puedan adaptarse al cambiante panorama tecnológico y que sus derechos estén protegidos a medida que los empresarios adoptan la IA.
Warner y el senador Josh Hawley, republicano de Misuri, presentaron a principios de este mes un proyecto de ley que exige a las empresas y a las agencias federales que presenten informes trimestrales sobre cómo se han visto afectados los puestos de trabajo por el auge de la IA.
El demócrata de Virginia dijo que dudaba de que el Congreso aprobara una legislación significativa sobre la seguridad de la IA, a pesar de la reciente atención prestada a esta cuestión.
Ver más: Alibaba prepara una gran renovación de su app móvil de IA para competir con ChatGPT
A principios de este año, el Senado votó a favor de rechazar un intento de prohibir a los estados la aplicación de leyes para proteger a los usuarios de los daños relacionados con la IA. Tras el fracaso de la moratoria, algunos senadores sugirieron que el Congreso debería tomar la iniciativa en la redacción de una legislación de gran alcance para frenar la tecnología.
“En términos de un proyecto de ley real y verdadero, no veo muchas” posibilidades, dijo Warner. “No creo que haya nada real en marcha en este momento”.
Warner, en cuyo estado se encuentra la mayor concentración de centros de datos del mundo, dijo que predice que el aumento del costo de la electricidad debido al uso energético de los centros de datos será un problema en las próximas elecciones de mitad de mandato. Pero sugirió una solución: los hiperescaladores, como Amazon.com Inc (AMZN) y Alphabet Inc (GOOGL), tendrán que “patear” y pagar por su propio uso de energía. Eso evitaría que los usuarios residenciales de electricidad pagaran más a medida que proliferan los centros de datos, dijo Warner.
“Habrá que quitarle al consumidor tradicional el costo de la energía de los centros de datos”, dijo Warner.
Warner, que se presenta a la reelección en 2026, dijo que su objetivo es llevar la IA a la campaña electoral, ya que es un tema que nos afecta “a todos, ya sabe, a nuestros hijos”.
“Voy a intentar hacer mucho”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com









