Bloomberg — La OPEP+ adelantó su videoconferencia para discutir los niveles de producción de junio al sábado, dijeron los delegados, que pidieron no ser identificados porque la información es privada.
La reunión, originalmente programada para el 5 de mayo, podría determinar la trayectoria de los precios del petróleo en las próximas semanas, y la mayoría de los operadores encuestados por Bloomberg anticipan otro aumento de oferta por parte del cártel.
Ver más: La OPEP recorta su previsión de demanda de petróleo por la guerra comercial
El mes pasado, la alianza liderada por Arabia Saudita y Rusia sorprendió a los comerciantes de crudo al presionar a la OPEP+ para que reviviera 411.000 barriles por día en mayo, tres veces el volumen planeado, en una medida que los delegados dijeron que tenía la intención de castigar a los miembros sobreproductores Kazajstán e Irak haciendo bajar los precios.
Los futuros del petróleo cayeron a un mínimo de cuatro años después del giro sorpresivo de la OPEP+, que se anunció apenas horas después de que el presidente Donald Trump iniciara una guerra comercial con China y otras naciones el 2 de abril. El crudo Brent bajó un 2% a 60,87 dólares el barril a las 3:10 pm en Londres el viernes, encaminándose a una pérdida semanal de casi el 9%.
Ver más: Morgan Stanley prevé una caída del petróleo para fin de año en medio de una curva inusual
El cambio de política también podría tener un trasfondo político: Riad busca fortalecer sus lazos con Trump, quien ha renovado sus llamados a la Organización de Países Exportadores de Petróleo para que reduzca los costos del combustible.
El presidente estadounidense también busca un acuerdo nuclear con Irán que, en última instancia, podría reactivar las exportaciones de petróleo de su enemigo regional, Irán.
Lea más en Bloomberg.com