México y Canadá, sin cambios arancelarios: cinco cosas que debe saber este jueves

Reina la inquietud en los mercados, la Unión Europea anunció que pausará sus contramedidas a EE.UU. y China discute estímulos económicos adicionales para enfrentar aranceles.

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día
Por Paulina Steffens
10 de abril, 2025 | 10:46 AM

Inquietud en mercados

Bloomberg — La explosión de euforia de Wall Street se convirtió en inquietud, con una caída de los futuros de las acciones estadounidenses, el petróleo y el dólar, lo que apunta a la preocupación de que la guerra comercial cause un daño duradero a la economía estadounidense.

Los futuros del S&P 500 cayeron un 1,5%, lo que indica un retroceso tras el aumento de casi el 10% del miércoles. El dólar bajaba por tercer día. Los bonos avanzaban y los inversores buscaron seguridad en el oro, el franco suizo y el yen. El crudo Brent cayó bajo de los US$64 el barril.

PUBLICIDAD

Ver más: S&P 500 cae tras alzas históricas mientras persisten dudas por la guerra comercial

Unión Europea pausa contramedidas

La Unión Europea (UE) retrasará 90 días la aplicación de sus contra aranceles a EE.UU en respuesta a los gravámenes del 25% que el presidente Trump impuso el mes pasado a las exportaciones de acero y aluminio del bloque. La UE seguirá adelante con los aranceles que afectarían a alrededor de €21.000 millones (US$23.200 millones) de productos estadounidenses, pero los suspenderá inmediatamente cuando entren en vigor.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que quiere dar una oportunidad a las negociaciones con EE.UU. pero advirtió que si las negociaciones no son satisfactorias, las contramedidas entrarían en vigor.

Ver más: La Unión Europea suspenderá aranceles a los metales de EE.UU. por 90 días

China discute estímulos

Los principales líderes de China se reunirían el jueves para discutir un estímulo económico adicional después de que el presidente Trump aumentara los aranceles. La reunión ad-hoc se centraría en medidas de apoyo a la vivienda, el gasto de los consumidores y la innovación tecnológica.

Otros organismos gubernamentales, incluidos los reguladores financieros, también se están reuniendo para discutir medidas para impulsar la economía y estabilizar los mercados, según personas familiarizadas con el asunto. Las reuniones ponen de manifiesto la creciente preocupación de Pekín por los daños causados por un conflicto comercial cada vez mayor entre las dos mayores economías del mundo.

Ver más: Medios estatales chinos insinúan recortes de tasas para contrarrestar aranceles de Trump

PUBLICIDAD

Foco en la inflación

Los miembros de la Fed están decididos a mantener estable su tasa de interés para minimizar el riesgo de que los aranceles del presidente Trump provoquen un aumento persistente de la inflación, incluso si el mercado laboral se debilita aún más.

En comentarios y entrevistas públicas, varios banqueros centrales han enviado una señal clara de que descartan recortes de las tasas de interés, lo que actuaría como una póliza de seguro contra cualquier desaceleración económica inducida por los aranceles.

En su lugar, los responsables políticos están redoblando su compromiso de mantener bajo control la inflación y las expectativas de los estadounidenses sobre el aumento de los precios.

Ver más: Funcionarios de la Fed estaban preocupados por riesgo de estanflación previo a aranceles: minutas

México y Canadá, sin cambios

El repentino cambio de política arancelaria del presidente Trump el miércoles no afectará los gravámenes que se aplican actualmente a los productos canadienses y mexicanos, según un funcionario de la Casa Blanca.

Canadá y México quedaron fuera de la lista de países afectados por el arancel global base del 10% de Trump durante su anuncio de aranceles recíprocos el 2 de abril. Los productores canadienses y mexicanos de automóviles, acero y aluminio aún enfrentan aranceles del 25% que Trump impuso previamente.

Ver más: México y Canadá se mantienen fuera de aranceles recíprocos tras nueva decisión de Trump

Nos parece interesante

Rómulo, Remo y Kaleesi, esos son los nombres de tres jóvenes cachorros de lobo gigante de una especie que se extinguió de la faz de la tierra hace unos 12.000 años que una empresa dice haber logrado traer de vuelta. ¿Puede la tecnología resucitar material genético? En este video te contamos los detalles:

Lea más en Bloomberg.com