Bloomberg — El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó con abrir las “puertas del infierno” sobre Hamás si no se libera a todos los rehenes restantes, mientras pregonaba el apoyo de la administración Trump a su política en Gaza.
En declaraciones a los periodistas tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el primer ministro dijo que su país estaba trabajando en plena cooperación y coordinación con Estados Unidos.
“Tenemos una estrategia común y no siempre podemos compartir los detalles de esta estrategia con el público, incluido cuándo se abrirán las puertas del infierno -como seguramente ocurrirá, si no se libera a todos nuestros rehenes, hasta el último de ellos”, dijo Netanyahu.
Trump dijo la semana pasada que Israel debería suspender su alto al fuego con Hamás “si no se devuelven todos los rehenes” hasta el sábado, horas después de que el grupo anunciara que posponía indefinidamente la próxima liberación de rehenes. Posteriormente, Hamás cedió e Israel ha seguido respetando el alto al fuego, aunque solo se liberó a tres hombres, conforme al acuerdo original.

Tras la liberación de los rehenes el sábado, el presidente estadounidense afirmó que respaldará cualquier decisión que tome Israel tras el vencimiento del plazo para la liberación de todos los rehenes.
Netanyahu reiteró su apoyo a la “audaz visión” de Trump para el futuro de Gaza, y dijo que había discutido con Rubio cómo Israel y EE.UU. pueden trabajar juntos para asegurar que “ese futuro se haga realidad”.
Vea además: Donald Trump dice que los palestinos no tendrán derecho al retorno en su plan para Gaza
Trump ha sugerido trasladar a la población gazatí a Egipto y Jordania para que EE.UU. pueda emprender una reurbanización masiva de la zona devastada por la guerra, un plan que ambos países y otras naciones árabes rechazan. Rubio, que realiza su primer viaje oficial a Medio Oriente como secretario de Estado, viajará a continuación a Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos, donde es probable que encuentre menos entusiasmo por el plan de Trump.
Hamás “debe ser eliminado” y que mientras siga siendo una fuerza que puede gobernar, administrar o amenazar con la violencia, “la paz se hace imposible”, dijo Rubio.
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró el sábado al Canal 12 de televisión que los preparativos junto con EE.UU. están en sus inicios para la expulsión de los gazatíes del territorio.
Vea también: La toma de control de Gaza por parte de Trump recibe aprobación israelí y desprecio mundial
“Hay dos aspectos que deben llevarse a cabo: uno es encontrar algunos países con capacidad de acogida, y el segundo es una enorme operación logística para sacar a la gente a tal escala”, dijo Smotrich. “Comenzará en las próximas semanas, aunque sea a un ritmo lento, que con el tiempo se hará robusto. Lo digo aquí inequívocamente: los gazatíes no tienen ninguna buena razón para permanecer en Gaza durante los próximos 10 a 15 años”.
Netanyahu también dijo que Israel y EE.UU. están “hombro con hombro” para contrarrestar la amenaza de Irán, y añadió que Rubio había estado de acuerdo en que la agresión de Irán en la región debe ser frenada.
Israel ha asestado un “poderoso golpe al eje terrorista de Irán” y que, con el apoyo de EE.UU., “podemos terminar y terminaremos el trabajo”, dijo el primer ministro.
Rubio calificó a Irán de “la mayor fuente de inestabilidad en la región” y dijo que hay que abordar la cuestión. No puede haber “nunca un Irán nuclear, un Irán nuclear que pueda entonces considerarse inmune a la presión y a la acción”, dijo.
Lea además: Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar el alto al fuego
El Ministerio de Defensa israelí dijo a primera hora de este domingo que un cargamento de bombas aéreas pesadas MK-84 recientemente liberado por el gobierno estadounidense fue recibido y descargado durante la noche. Kan News informó que el cargamento - 1.800 bombas de una tonelada cada una - había sido retenido por la administración Biden y liberado por Trump.
“El cargamento de municiones que llegó a Israel esta noche, liberado por la Administración Trump, representa un importante activo para la Fuerza Aérea y las FDI y sirve como una prueba más de la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos”, dijo el ministro de Defensa Israel Katz.
Lea más en Bloomberg.com