Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había aceptado un plan de 20 puntos diseñado para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás tras las conversaciones de este lunes, calificándolo de “día histórico para la paz”.
Trump dijo que el acuerdo contaba con el apoyo de otros líderes de Medio Oriente y de naciones de mayoría musulmana durante una rueda de prensa junto a Netanyahu, y sugirió que podría sentar las bases para una paz más amplia en la región.
Ver más: Trump detalla plan para poner fin a la guerra en Gaza tras reunirse con Netanyahu
La propuesta -que establece que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro de Gaza- debe ser aceptada por el grupo militante, que tendría que aceptar concesiones sustanciales. Hamás, que desencadenó la guerra con un ataque a Israel el 7 de octubre de 2023, dijo antes de la reunión Trump-Netanyahu que aún no había visto el plan y que necesitaría estudiar la propuesta.
Aún así, Trump advirtió de que “si Hamás rechaza el acuerdo” entonces Netanyahu “tendrá todo nuestro respaldo” para destruir al grupo militante.
“Aún no hemos terminado. Tenemos que conseguir que Hamás lo haga. Así que ahora es el momento de que Hamás acepte los términos del plan que hemos presentado hoy”, dijo Trump.
¿Qué dice el plan?
El plan estipula que el conflicto de dos años terminaría inmediatamente si es aceptado tanto por Israel como por Hamás, y que todos los rehenes y los restos de los muertos serían devueltos en un plazo de 72 horas. El acuerdo también supondría la liberación por parte de Israel de casi 2.000 prisioneros y estipula que Israel no ocuparía ni se anexionaría Gaza.
La propuesta anima a los residentes de Gaza a permanecer en su lugar, promete la reanudación inmediata de la ayuda y afirma que se convocaría a un “grupo de expertos” para “reconstruir y dinamizar” la zona devastada por la guerra con desarrollo económico.
Ver más: Meloni cambia de postura sobre la guerra de Gaza a medida que aumenta la presión interna
Netanyahu, en la conferencia de prensa, dijo que apoyaba el plan de Trump para poner fin a la guerra, diciendo que “logra nuestros objetivos de guerra”.
“Israel mantendrá la responsabilidad de la seguridad, incluido un perímetro de seguridad para el futuro previsible”, añadió.
El plan exige que Hamás acepte no tener ningún papel directo o indirecto en la gobernanza de Gaza, y en su lugar ceda el control del territorio a un “comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable del funcionamiento cotidiano de los servicios públicos”. Ese organismo estaría supervisado por una “Junta de Paz” que presidiría Trump y contaría con la participación de otros líderes mundiales, entre ellos el exprimer ministro británico Tony Blair.
Los términos también hacen referencia a un futuro en el que las condiciones para un Estado palestino “podrían darse finalmente” si se aplica el acuerdo.
Trump presentó el plan este lunes como el establecimiento de las bases para una posible paz más amplia en Medio Oriente, destacando sus esfuerzos para convencer a más Estados árabes del Golfo para normalizar las relaciones con Israel. Y el presidente dijo que los socios árabes y musulmanes “están totalmente preparados para dar un paso adelante”.
“Es solo una parte del panorama más amplio, que es la paz en Medio Oriente, y llamémosla paz eterna en Medio Oriente”, dijo Trump sobre el plan de 20 puntos. “Así que esto es mucho más de lo que nadie esperaba, pero el nivel de apoyo que he tenido de las naciones de Oriente Medio”.
El shekel israelí alcanzó un máximo de sesión frente al dólar después de que Trump dijera que Netanyahu había aceptado el plan.

Trump compartió su plan con líderes de países de mayoría musulmana durante una reunión en Nueva York la semana pasada al margen de la Asamblea General de la ONU y había bromeado con la perspectiva de un progreso inminente.
Trump y Netanyahu entraron en la reunión de este lunes, su cuarta este año, en una encrucijada con Israel cada vez más aislado en la escena internacional y la intensificación de la presión del presidente estadounidense por un alto al fuego.
El camino hacia el acuerdo también se vio facilitado por una llamada telefónica -establecida por Trump- a primera hora de hoy en la que Netanyahu expresó su pesar al primer ministro de Qatar por un ataque sobre Doha destinado a matar a altos dirigentes de Hamás. Qatar, mediador clave entre Israel y Hamás y sede de la mayor base militar estadounidense de la región, se mostró indignado por el ataque, al igual que otros Estados árabes.
Ver más: Economía israelí se desacelera mientras guerra en Gaza se prolonga y el aislamiento crece
Netanyahu lamentó que el ataque matara accidentalmente a un militar qatarí en la llamada, según una lectura de la Casa Blanca.
Trump dijo que el primer ministro qatarí y Netanyahu tuvieron una conversación “de corazón a corazón” y pregonó un acuerdo para crear un grupo de trabajo trilateral formal entre las tres naciones para “mejorar la seguridad mutua, corregir las percepciones erróneas y evitar futuros recelos”.
Trump ha exigido en repetidas ocasiones que Hamás, designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, libere a los rehenes restantes -muchos de ellos muertos- tomados en su asalto. Pero el presidente, firme partidario de Israel, también ha señalado su frustración por la persistencia de la guerra por parte de Netanyahu.
Trump reprendió públicamente a Netanyahu a principios de este mes tras el ataque a Doha y la última vez lanzó una severa advertencia de que no permitiría que Netanyahu se anexionara Cisjordania, una medida que podría inflamar aún más la región, poner en peligro las esperanzas de Trump de una normalización más amplia entre los Estados árabes del Golfo e Israel y amenazar la viabilidad de cualquier futuro Estado palestino.
“Nunca he pedido a Israel que comprometa su seguridad, pero hemos tenido grandes y fuertes conversaciones. Nadie ha sido mejor con Israel”, dijo Trump este lunes. “Bibi, entiende que es el momento”.
Lea más en Bloombeg.com