Bloomberg — El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, elogió el potencial de una “paz confiable y duradera” después de hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el Vaticano.
“Discutimos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo que abordamos”, dijo Zelenskiy en X. “Una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos”.
La reunión de 15 minutos tuvo lugar justo antes del funeral del Papa Francisco, mientras Trump presiona para un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia para poner fin al conflicto europeo más largo desde la Segunda Guerra Mundial. La Casa Blanca dijo que Trump y Zelenskiy tuvieron una “discusión productiva”.
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania dijo que una posible segunda ronda de conversaciones mencionada anteriormente no se llevó a cabo. Los horarios de los dos hombres eran demasiado ajustados, dijo el portavoz de Zelenskiy, Serhiy Nykyforov. Trump ahora está de camino a Estados Unidos.
Su encuentro se produjo mientras Trump aumenta la presión para alcanzar un acuerdo de paz que los críticos temen que pueda favorecer a Rusia. Por separado, la Casa Blanca dijo que Trump y Zelenskiy tuvieron una “discusión productiva”.

La reunión del sábado -la primera desde las polémicas conversaciones en el Despacho Oval a finales de febrero- llega en un momento crucial. Trump, que dijo a menudo durante la campaña electoral que podría lograr un alto el fuego en cuestión de días, llega a la marca de los 100 días de su segundo mandato en la Casa Blanca el 30 de abril.
Zelenskiy también se reunió en Roma con el presidente francés, Emmanuel Macron, y planea reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania.
Al funeral del Papa Francisco asistieron decenas de delegaciones internacionales, muchas de las cuales esperaban poder acceder al líder estadounidense, quien realizó su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo en enero.
Ver más: El presidente Trump dice que Rusia y Ucrania están “muy cerca de un acuerdo”
El viaje de Zelenskiy al Vaticano siguió a un masivo ataque ruso contra la capital ucraniana, Kiev, y la ciudad oriental de Járkov, en el que murieron al menos 12 personas. El ataque del jueves, el mayor ataque aéreo ruso contra Ucrania en lo que va del año, obligó al líder ucraniano a regresar anticipadamente de una visita a Sudáfrica.
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió el viernes en Moscú con el presidente ruso Vladimir Putin por cuarta vez desde su investidura. Ese mismo día, Zelenskiy pareció hacer una propuesta a Trump cuando reconoció que las fuerzas ucranianas no podrían recuperar el control de Crimea, diciendo que Estados Unidos no tendrá que comprometer tropas como parte de las garantías de seguridad, sino que podría proporcionar inteligencia y capacidades antiaéreas.
Las propuestas de Washington incluyen el reconocimiento de la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y la congelación del conflicto en gran medida a lo largo de las líneas de batalla existentes, dejando a Putin en control de grandes partes del este y el sur de Ucrania, informó Bloomberg News.
Kyiv también tendría que abandonar su objetivo de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Trump dijo el jueves que está “ejerciendo mucha presión sobre ambos” bandos en la guerra. Dijo que cree que Putin “quiere llegar a un acuerdo. Lo sabremos muy pronto”. Cuando se le preguntó qué concesiones había ofrecido Rusia, Trump dijo: “Detener la guerra, dejar de tomar todo el país: es una concesión bastante grande”.
Moscú no logró apoderarse de la capital de Ucrania ni derrocar a su gobierno cuando lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022 (en lo que se concibió como una posible “operación militar especial” de varias semanas de duración) debido a la fuerte resistencia de Kiev.
Ver más: EE.UU. busca negocios en energía y metales con Rusia para impulsar fin de guerra en Ucrania
Aunque el ejército ruso ahora controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, incluida Crimea, no ha avanzado significativamente durante los últimos dos años. Las fuerzas del Kremlin se apoderaron de menos del 1% del territorio ucraniano en 2024, a pesar de las enormes pérdidas de personal y equipo sufridas durante una devastadora campaña en el este de Ucrania.
--Con la colaboración de Chiara Albanese.
Lea más en Bloomberg.com
Esta nota se actualizó tras los mensajes de Zelenskiy.