Así se movió la cotización de XRP tras la donación de Ripple a la posesión de Trump

La criptomoneda lanzada por Ripple Labs se ha mantenido estable respecto del precio que tenía en diciembre de 2024.

XRP, una de las altcoins que crece en la región.
22 de abril, 2025 | 10:43 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

La criptomoneda XRP, lanzada al mercado por la firma a Ripple Labs, tuvo un fuerte salto a principios de noviembre de 2024, cuando el hoy presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se impuso en las elecciones presidenciales: había llegado al 5 de noviembre, día de los comicios, con un precio de US$0,4971 y desde allí empezó a crecer hasta tocar un techo de US$2,6061 el día 16 de enero de 2024 (un salto de 562% entre esas dos puntas, en apenas un dos meses y medio).

Sin embargo, desde allí la cripto no solo se estancó sino que su precio cayó más de un 35% hasta su precio actual (apenas por encima de US$2,07).

PUBLICIDAD

Pero, además, el precio de XRP está bastante por debajo de un hito para la compañía que lo creó: el 21 de diciembre de 2024, la criptomoneda de Ripple -que donaría US$5 millones en XRP al fondo de inauguración del presidente Donald Trump y del vicepresidente J.D. Vance, cuya ceremonia se celebró en enero de 2025- costaba un 7% más que lo que cuesta hoy.

Trump había recaudado US$239 millones para su toma de posesión, según informó The New York Times y Ripple fue una de las tres empresas que más aportó.

Más allá de los vaivenes de los precios, el afecto entre Ripple y Trump pareciera ser mutuo: el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de criptomonedas, entre las que incluyó a Bitcoin, Ether, XRP, SOL y ADA.

Actualmente, XRP es la cuarta cripto de mayor cotización bursátil en el mundo (cerca de US$121.000 millones), por detrás de Bitcoin, Ether y USDT.

VER MÁS: Cómo invertir en Ripple, Solana y Cardano, tres cripto que Trump busca convertir en reserva

¿Qué es XRP?

XRP es una criptomoneda creada por la empresa Ripple Labs en 2012, diseñada principalmente para facilitar transferencias de dinero rápidas y de bajo costo entre instituciones financieras. A diferencia de muchas otras criptomonedas, XRP no depende de la minería para validar transacciones, sino que utiliza un sistema de consenso entre nodos de confianza, lo que le permite procesar operaciones en segundos y con tarifas mínimas.

El objetivo principal de XRP es servir como puente entre diferentes monedas, permitiendo que bancos y proveedores de pagos realicen conversiones más eficientes. Aunque ha generado controversias, especialmente por su relación estrecha con Ripple y problemas legales con la SEC en Estados Unidos, XRP sigue siendo una de las criptomonedas con mayor volumen de uso en el sector financiero institucional.

PUBLICIDAD

Crecimiento en América Latina

XRP se posicionó como la altcoin (criptomoneda alternativa) con mayor demanda entre los usuarios de América Latina durante 2024. Así lo indica un reciente informe elaborado por la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitso, que detalló que el 9% de todas las adquisiciones cripto realizadas en la región correspondieron a esta moneda digital.

Ese porcentaje superó ampliamente al de Ether, que representó un 5% de las operaciones, y al de Solana, con un 4%, consolidando a XRP como la altcoin preferida entre quienes invierten en criptoactivos en Latinoamérica.

Un dato llamativo del informe es que el interés por XRP es relativamente reciente. En 2023, esta moneda no figuraba en las carteras promedio de los usuarios, pero en 2024 pasó a representar el 12%. Este salto significativo podría estar vinculado al fuerte incremento en su valor desde fines del año pasado.