El bitcoin apunta otra vez a los US$100.000 tras acuerdo entre Trump y Reino Unido

La criptomoneda más grande por capitalización de mercado llegó a negociarse hasta los US$99.897, y luego se estabilizó cerca de los US$99.600.

Tras el acuerdo entre Trump y Reino Unido el Bitcoin roza los US$100.000
08 de mayo, 2025 | 11:30 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

El precio del bitcoin se acerca a la marca simbólica de los US$100.000, en medio de un renovado optimismo de los inversores, impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido. El hito se da en una jornada marcada por movimientos alcistas tanto en el mundo cripto como en los mercados tradicionales.

La criptomoneda más grande por capitalización de mercado llegó a negociarse hasta los US$99.897, y luego se estabilizó cerca de los US$99.600, según datos de Coin Metrics. El avance representa una subida de más del 4% en la sesión, consolidando una racha alcista que comenzó a inicios de abril.

PUBLICIDAD

La confirmación del acuerdo comercial fue anticipada por Donald Trump a través de Truth Social y luego ratificada una conferencia de prensa. El exmandatario calificó el pacto como “amplio y completo”, destinado a “consolidar la relación” entre ambos países.

VER MÁS: Empresa minera de bitcoin en EE.UU., respaldada por dos hijos de Trump, busca salir a bolsa

En paralelo al salto de bitcoin, otras criptomonedas que venían rezagadas mostraron reacciones positivas. Ether escaló 9%, mientras que los tokens asociados a Solana y Dogecoin avanzaron 6% y 8% respectivamente, acompañando el entusiasmo generado por el anuncio político.

El movimiento en el mercado cripto comenzó durante la noche, tras los primeros indicios del pacto bilateral, y contagió rápidamente a los activos de riesgo. En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, los futuros del Dow Jones Industrial Average subían alrededor de 300 puntos.

Empresas vinculadas al ecosistema cripto, como Coinbase y MicroStrategy, también mostraban subas significativas en el premarket, avanzando aproximadamente un 4%. Estos movimientos refuerzan la percepción de que los inversores ven al acuerdo como un impulso a la cooperación económica transatlántica.

VER MÁS: Los mineros de Bitcoin reciben poco alivio pese al repunte de la criptomoneda

Desde el 3 de abril, fecha en la que Trump introdujo su política arancelaria que provocó volatilidad en los mercados, bitcoin ha registrado una suba cercana al 15%. En el mismo período, el oro al contado avanzó un 7%, mientras que el índice S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios, reflejando la preferencia de algunos inversores por activos alternativos frente a la incertidumbre macroeconómica.

Este contexto de recuperación y expectativas renovadas sitúa a bitcoin en una posición de fortaleza, con los analistas atentos a si podrá finalmente superar la barrera psicológica de los US$100.000 y consolidarse como refugio ante los vaivenes geopolíticos. ¿Será esta la señal de un nuevo ciclo alcista sostenido para las criptomonedas? Por ahora, el mercado parece inclinarse por la respuesta afirmativa.