Bloomberg — El mercado de criptomonedas prolongó el jueves una caída que ya dura más de un mes, al tiempo que las acciones cedieron las ganancias que habían registrado a primera hora del día.
El bitcoin, principal indicador del mercado, cayó más de un 4% y se situó por debajo de los US$87.000 por primera vez desde abril. El mercado tuvo dificultades para encontrar nuevos compradores y el impulso que había sostenido los precios a principios de año se desvaneció. Este retroceso se produce tras semanas de liquidación por parte de los operadores más activos y posiciones persistentes tras la subida récord de octubre, lo que ha dejado al mercado más vulnerable a la presión vendedora y a fuertes fluctuaciones.
Ver más: ¿Invertir en bitcoin? Lo que proyectan los analistas tras la caída del precio
“Las criptomonedas están sufriendo una fuerte presión vendedora por parte de grandes inversores que siguen la narrativa del ciclo de cuatro años, y este suele ser el punto de ese ciclo en el que los precios caen”, afirmó James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares. “Si bien no compartimos esta visión desde un punto de vista fundamental, se ha convertido en una profecía autocumplida, con grandes inversores que han vendido más de US$20.000 millones desde septiembre”.

Las acciones se dispararon impulsadas por una nueva ola de euforia en torno a la IA tras los resultados positivos de Nvidia Corp. (NVDA), solo para ver cómo esas ganancias se esfumaban. La preocupación por las elevadas valoraciones de la inteligencia artificial y las dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para recortar las tasas de interés en diciembre han generado volatilidad en Wall Street. El mercado de criptomonedas sigue atrapado en una purga de apalancamiento y una demanda minorista en declive: una división entre activos que se ha acentuado desde principios de octubre.
El desplome tiene a los operadores de opciones con los ojos puestos en el umbral de los US$85.000. La protección a la baja en torno a ese nivel ha recibido la mayor demanda, seguida de los US$82.000, según los contratos de opciones de la bolsa de criptomonedas Deribit, propiedad de Coinbase.
Ver más: El mundo cripto pierde US$1 billón tras un nuevo desplome del bitcoin
La reciente caída del bitcoin está intrínsecamente ligada a la violenta liquidación masiva de octubre, cuando más de US$19.000 millones en posiciones apalancadas se liquidaron en una sola sesión. Este shock frenó el impulso y provocó una drástica reducción de la liquidez en las principales plataformas. Los libros de órdenes nunca se recuperaron por completo, lo que dejó los precios hipersensibles a flujos de entrada modestos; una fragilidad que sigue caracterizando cada caída.
Al mismo tiempo, la angustia económica se ha sumado al nerviosismo de Wall Street.
“Persiste la incertidumbre sobre cómo fijará la Reserva Federal su política en el actual vacío de datos, y esa incertidumbre, más que ninguna otra cosa, está suprimiendo la disposición de los inversores a asumir riesgos, lo que se hace más evidente en los activos de mayor riesgo”, dijo Jake Ostrovskis, jefe de operaciones extrabursátiles de Wintermute.
Lea más en Bloomberg.com









