¿El bitcoin es un nuevo refugio seguro? Fanáticos cripto invierten US$3.000 millones en ETF

Los entusiastas de las criptomonedas destacan la resistencia del bitcoin frente a las acciones durante la guerra comercial del presidente Trump.

IBIT, el mayor ETF de bitcoin con US$56.000 millones en activos, ha tenido flujos constantes este año.
Por Vildana Hajric
28 de abril, 2025 | 10:58 PM

Bloomberg — Los inversores en criptodivisas volvieron a entrar en el mercado la semana pasada, aprovechando el auge del bitcoin.

Los fondos cotizados en bolsa que siguen el bitcoin y el ether atrajeron más de US$3.200 millones la semana pasada, y solo el ETF iShares Bitcoin Trust (ticker IBIT) registró una entrada de casi US$1.500 millones, la mayor de este año, según muestran los datos recopilados por Bloomberg. Otros fondos centrados en bitcoin también vieron aportaciones significativas, con los inversores añadiendo más de US$620 millones al ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) y aproximadamente US$574 millones al Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC).

PUBLICIDAD

Mientras tanto, los productos de ether registraron sus primeras entradas netas semanales desde febrero, según datos de Wintermute.

Ver más: Los mineros de Bitcoin reciben poco alivio pese al repunte de la criptomoneda

El repunte se desarrolló en paralelo a una notable subida de los activos de riesgo, incluido el S&P 500, que la semana pasada ganó un 4,6% en medio del optimismo por los posibles acuerdos arancelarios. El propio bitcoin subió un 10% hasta situarse en torno a los US$94.000, su mejor semana desde los días posteriores a las elecciones presidenciales estadounidenses.

Los entusiastas de las criptomonedas también destacan la resistencia del bitcoin frente a las acciones durante la guerra comercial del presidente Donald Trump y la posterior agitación que ha causado en los mercados financieros. El token está plano este año, en comparación con la caída de casi el 6% del S&P 500, un patrón que ha reavivado los llamamientos a que la criptodivisa está actuando como un nuevo tipo de refugio seguro similar al oro, que también ha repuntado.

“Las entradas netas de ETF al contado, que son un barómetro del interés institucional en bitcoin, han aumentado”, escribió Simon Peters de eToro. “Con el oro en máximos históricos, ¿podrían los inversores estar viendo también al bitcoin, apodado como ‘oro digital’ por sus similares características de escasez, como un potencial refugio seguro o activo alternativo en el que invertir si continúa la incertidumbre económica?”.

El IBIT recibió US$1.500 millones la semana pasada.

IBIT, el mayor ETF de bitcoin con US$56.000 millones en activos, ha tenido flujos constantes este año, incluso cuando los mercados se agitan y se estremecen mientras Trump vacila entre diferentes políticas arancelarias. En un segundo plano, el presidente ha hecho movimientos para abrazar con más fuerza el criptoespacio: cenará con los 220 principales tenedores de la memecoin de Trump, según anunciaron los emisores de la criptodivisa la semana pasada, lo que provocó un repunte de su precio.

Ver más: El bitcoin ha repuntado casi un 20% este mes y empieza a comportarse más como el oro

PUBLICIDAD

Mientras tanto, como el bitcoin se disparó tras las elecciones hasta superar los US$100.000 en un momento dado, varios analistas han elevado sus previsiones de precios a largo plazo para la moneda.

Michael Saylor, de Strategy, un reconocido alcista del bitcoin, dice que ve a la moneda llegando a los US$13 millones en 2045. En un evento organizado por el gestor de criptoactivos Bitwise la semana pasada, Saylor hizo la descabellada proyección de que el ETF IBIT crecerá hasta ser más grande que los fondos que siguen a las empresas más grandes y rentables del mundo.

“El IBIT es un éxito arrollador: predeciré que será el mayor ETF del mundo en 10 años”, dijo en el evento. “Parece que va camino de serlo”.

Ver más: Bitcoin sube tras alivio de tensiones comerciales y nuevos comentarios de Trump sobre Powell

Pero esa afirmación fue recibida con mucho escepticismo. El Vanguard S&P 500 ETF (VOO) ocupa actualmente el primer puesto entre todos los fondos si se miden por activos, con más de US$600.000 millones a fecha del lunes. Solo este año, ha ingresado más de US$51.000 millones, durante un momento volátil para el mercado bursátil. Los activos totales de IBIT equivalen actualmente a lo que VOO ha ingresado este año, dijo Nate Geraci, presidente de The ETF Store, escribiendo en X que sería una “hazaña titánica para IBIT” convertirse en el mayor.

Con la colaboración de Isabelle Lee.

Lea más en Bloomberg.com