Bloomberg — El bitcoin está en caída libre y los operadores se están preparando para más pérdidas.
La mayor criptomoneda del mundo se desplomó por debajo de los US$91.500 el lunes, profundizando una caída que ha borrado todas sus ganancias del año. En el mercado de opciones, los operadores están realizando apuestas cada vez más bajistas, convencidos de que el desplome está lejos de terminar, ya que los compradores con grandes recursos se están retirando.
El cambio de sentimiento ha sido rápido y brusco. La demanda de protección a la baja -en particular en los niveles de US$90.000, US$85.000 y US$80.000 - se ha disparado. Las opciones de protección que vencen a finales de este mes están experimentando una actividad especialmente intensa, según los datos de Deribit, propiedad de Coinbase.
Ver más: Strategy apuesta US$835 millones por bitcoin, su mayor compra desde julio
Después de que el bitcoin alcanzara máximos hace apenas unas semanas, los operadores se han hecho con contratos por valor de más de US$740 millones que apuestan por la continuación de los descensos y que vencen a finales de noviembre, lo que supera con creces el interés por las posiciones alcistas.
“La ausencia de demanda al contado basada en convicciones se ha vuelto cada vez más evidente, ya que los compradores que acumularon posiciones durante los últimos seis meses ahora se encuentran significativamente en números rojos”, dijo Chris Newhouse, director de investigación de Ergonia, una firma especializada en finanzas descentralizadas.

El impacto se ha concentrado en las empresas conocidas como tesorerías de activos digitales: firmas que acumularon grandes cantidades de criptomonedas a principios de año con el objetivo de convertirse en apuestas de inversión en criptomonedas en el mercado bursátil. Mientras que Strategy Inc., de Michael Saylor, acaba de comprar otros US$835 millones en bitcoin, algunas de sus competidoras se enfrentan a una creciente presión para vender activos y proteger sus balances.
Esa venta ha creado un exceso psicológico: un mercado abarrotado de inversores que están demasiado en números rojos para comprar más, pero que aún no están listos para recortar sus pérdidas.
Ver más: Bitcoin borra las ganancias del año mientras se profundiza el mercado bajista de las criptomonedas
Un índice de sentimiento compilado por la plataforma de análisis de datos CoinMarketCap —que rastrea el impulso de los precios, la volatilidad, los derivados y más— indica que los participantes en el mercado de criptomonedas están sumidos en un estado de “miedo extremo”.
Las fuerzas económicas más grandes también están pesando en el sentimiento. Los operadores están atentos a los resultados del miércoles de Nvidia Corp. (NVDA) -un barómetro de la tecnología y el riesgo especulativo-, así como a las cambiantes expectativas de un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre. El S&P 500 cayó más de un 1%, golpeando el sentimiento por los activos de riesgo de todo tipo.
“Creo que la Reserva Federal y las conversaciones sobre la burbuja de la IA son dos importantes vientos en contra para las criptomonedas y los activos de riesgo de cara a finales de año”, afirmó Adam McCarthy, analista de investigación de Kaiko. “Es probable que el riesgo de la IA se agrave y afecte al sentimiento de riesgo en el cripto, si añadimos eso a la charla de los funcionarios del FOMC, estamos ante una tendencia bajista sostenida para el bitcoin”.
El token de Ethereum, Ether, está demostrando ser especialmente vulnerable. La segunda criptomoneda más grande del mundo cayó hasta los US$2.975, lo que supone un descenso del 24% desde principios de octubre.
“Ether es muy vulnerable a esta situación, ya que las mayores empresas de tesorería de activos digitales actualmente tienen posiciones con pérdidas”, dijo Greg Magadini, director de derivados de Amberdata.
Ver más: El Salvador amplía su ecosistema financiero con bancos bitcoin y activos digitales
El mercado en general se encuentra en una situación delicada desde que una fuerte ola de liquidaciones a principios de octubre eliminó cerca de US$19.000 millones en activos digitales. El interés abierto en los contratos de futuros de criptomonedas ha disminuido, especialmente en tokens más pequeños como Solana, donde las posiciones se han reducido a más de la mitad, según datos de Coinglass.
“Ese tono de aversión al riesgo se traslada a los mercados de criptomonedas, donde el sentimiento sigue siendo frágil; la última caída refleja nerviosismo macroeconómico más amplio que fallos estructurales”, dijo Thomas Perfumo, economista global del exchange de criptomonedas Kraken.
Lea más en Bloomberg.com









