El mundo cripto pierde US$1 billón tras un nuevo desplome del bitcoin

La mayor criptodivisa cayó a un mínimo de US$88.522 en las operaciones de Nueva York, con la última derrota golpeando a los inversores grandes y pequeños, desde los compradores minoristas de inmersión a las empresas de tesorería de activos digitales.

PUBLICIDAD
Foto referencial del bitcoin. Fotógrafo: Paul Yeung/Bloomberg.
Por Judy Lagrou - Olga Kharif
19 de noviembre, 2025 | 06:53 PM

Bloomberg — La gran crisis de las criptomonedas de 2025 entró en una nueva fase el miércoles, cuando el bitcoin se desplomó a su nivel más bajo en siete meses, extendiendo la pérdida de más de US$1 billón en todo el mundo de los activos digitales.

La mayor criptodivisa cayó a un mínimo de US$88.522 en las operaciones de Nueva York, con la última derrota golpeando a los inversores grandes y pequeños, desde los compradores minoristas de inmersión a las empresas de tesorería de activos digitales cuyas primas de cotización se están desvaneciendo. Los precios de los tokens subieron desde sus mínimos a última hora del día después de que Nvidia (NVDA) diera una fuerte previsión de ingresos, ayudando a contrarrestar la preocupación de que un aumento mundial del gasto en IA está a punto de desvanecerse.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Invertir en bitcoin? Lo que proyectan los analistas tras la caída del precio

“Los próximos umbrales clave se sitúan en torno a US$85.000 y US$80.000, con el mínimo de US$77.424 registrado en 2025 —marcado durante la turbulencia por los aranceles de abril— nuevamente en el punto de mira. La capitalización total del mercado de criptomonedas alcanzó un máximo de unos US$4,3 billones el 6 de octubre y ahora ronda los US$3,2 billones. Aun así, gran parte de esa variación corresponde a pérdidas sobre el papel, no a dinero real que haya salido del mercado”.

Tras la oleada de liquidaciones forzosas del 10 de octubre, en la que se deshicieron de más de US$19.000 millones en posiciones apalancadas en criptomonedas, quedó al descubierto la fragilidad del mercado. Este suceso desencadenó una reacción en cadena de llamadas de margen, salidas de capital de las bolsas y la paralización del interés de nuevos compradores.

PUBLICIDAD

Los inversores están actuando a ciegas; no tienen ninguna orientación sobre la macroeconomía, por lo que todo lo que pueden ver es lo que hacen las ballenas en la cadena de bloques y eso les preocupa bastante”, dijo James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.

Ver más: La fuerte caída del bitcoin en 2025 lo deja rezagado frente a bonos, oro y otros activos

La subida del bitcoin hasta situarse justo por encima de los US$126.000 a principios de año se basó en dos pilares: las expectativas de múltiples recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal y la creciente adopción institucional. Ambas perspectivas se han estancado, mientras que los compradores que buscaban aprovechar el impulso han retrocedido. La caída está asestando un duro golpe a las empresas de tesorería de activos digitales, cuyas valoraciones se construyeron sobre la base del repunte anterior.

Mientras tanto, el Ether volvió a caer por debajo de los US$3.000. Tras ir a la zaga del bitcoin durante la primera mitad del rally de este año, el Ether -el segundo token más grande- llegó a subir hasta casi US$5.000 en agosto para superar brevemente su máximo de 2021. Desde entonces ha cedido esas ganancias.

“Creo que estamos más cerca del final de la venta que del principio, pero los mercados están incómodos y el cripto podría tener más caídas aquí antes de que encuentre una base desde la que recuperarse”, dijo Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise Asset Management, con sede en San Francisco.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD