Este fue el récord histórico que alcanzó Ether

La segunda cripto más popular viene en alza y, si bien le falta un tramo para volver a su máximo histórico, despierta cada vez más interés.

Este fue el récord histórico que alcanzó Ether
11 de agosto, 2025 | 12:56 PM

La red Ethereum alcanzó un nuevo hito en su actividad diaria: según un promedio móvil de siete días, el 5 de agosto de 2025 se concretaron 1,74 millones de transacciones, la cifra más alta en toda su historia. Con este registro, se dejó atrás la marca de 1,65 millones que había sido establecida en mayo de 2021, reflejando un incremento sostenido en la actividad on-chain y un renovado interés por esta blockchain.

En paralelo, julio se convirtió en el mes con mayor volumen de operaciones de Ethereum, al contabilizarse un total de 46,67 millones de transacciones.

PUBLICIDAD

Otro indicador que confirma este crecimiento es el número de direcciones activas: el 5 de agosto de 2025, este dato llegó a 683.520, acercándose al récord histórico de 743.730 direcciones registrado el 12 de mayo de 2021.

VER MÁS: Ether supera los US$4.000 impulsado por flujos récord a ETF y compras corporativas

El Ether, en busca de nuevos máximos

El repunte en la actividad tiene un efecto directo sobre el precio del Ether, el token nativo de la red. Cada operación en Ethereum requiere utilizar ETH para cubrir las comisiones de gas, lo que impulsa la demanda del activo.

PUBLICIDAD

En la actualidad, el Ether cotiza alrededor de los US$4.200, aún por debajo de su máximo histórico de US$4.800 alcanzado a fines de 2021. Asimismo, en lo que va del año 2025, la criptomoneda acumula una subida superior al 25%, mientras que en los últimos días el incremento supera el 40%.

Ethereum es la segunda criptomoneda con mayor capitalización de mercado a nivel global, solo detrás de bitcoin. Actualmente, su valor de mercado ronda los US$504.000 millones.

10 años de Ether

Por estos días se cumplió una década del lanzamiento de Ethereum, que nació el 30 de julio de 2015, con la propuesta de convertir a la blockchain en una plataforma flexible y programable. “Al permitir que cualquier persona pudiera crear aplicaciones descentralizadas a través de smart contracts, Ethereum amplió radicalmente las posibilidades de la tecnología cripto y abrió el camino a una nueva era de innovación abierta”, sostuvo Sebastián Serrano, CEO de la plataforma de intercambio cripto Ripio.

Serrano consideró que “Ethereum se diferencia por tener un ecosistema dinámico y vibrante”. Y señaló que, a pesar del surgimiento de otras blockchains más rápidas o más baratas, “ninguna logró replicar la robustez de la Ethereum Virtual Machine (EVM), la fuerza de su base de desarrolladores o el nivel de adopción institucional”.

VER MÁS: Cómo permitir que las bolsas de futuros coticen ether y bitcoin: la CFTC estudia los planes

Es por esto, según la óptica del ejecutivo, que “desde bancos centrales hasta protocolos de stablecoins, desde empresas de tokenización hasta startups Web3, todos siguen eligiendo Ethereum como base de confianza”.

PUBLICIDAD