Ether vs. bitcoin: así está el pulso por atraer a los inversores institucionales

El precio de ether se mantiene firme por encima de los US$4.367 en medio de la volatilidad que ha reinado en las últimas jornadas para otras criptomonedas.

Ethereum
03 de septiembre, 2025 | 09:55 AM

Bloomberg Línea — Los fondos cotizados en bolsa de ether registraron entradas por US$3.950 millones en agosto, consolidando su posición como el activo favorito de los inversores institucionales ese mes, según cifras de la compañía de inversión en activos digitales CoinShares.

CoinShares indica que bitcoin registró salidas por unos US$301 millones en agosto, lo que seguiría reflejando esta rotación de los inversores a favor del ether.

PUBLICIDAD

Únicamente la semana pasada, los productos de inversión en criptomonedas registraron en su conjunto entradas por US$2.480 millones.

Esto elevó las entradas de agosto a US$4.370 millones y las del año hasta la fecha a US$35.500 millones, según el reporte publicado por CoinShares.

La semana pasada, ether lideró con entradas por US$1.400 millones frente a los US$748 millones de bitcoin.

PUBLICIDAD

Ver más: qué esperar de las criptomonedas este semestre

“Estados Unidos lideró el mercado con US$2.290 millones, mientras que Suiza, Alemania y Canadá también registraron ganancias, lo que sugiere una simple toma de ganancias detrás de las salidas del viernes”, dice el documento.

Mientras el mercado de las criptomonedas se ha visto impactado en las últimas semanas por la volatilidad y el bitcoin retrocedió desde sus máximos históricos, ether se mantiene por encima de los US$4.300.

No obstante, presenta una caída del 5,25% en los últimos siete días, hasta este miércoles 3 de septiembre a las 9:10 am ET.

Bloomberg explica que ether está ganando impulso como la opción preferida de los operadores de activos digitales, después de que el domingo 24 de agosto alcanzara un máximo histórico de US$4.955.

Ether se ha mantenido en una tendencia positiva tras un repunte impulsado sobre todo por las fuertes entradas de capital a los ETF spot en EE.UU., como el de BlackRock (BLK), y que en agosto alcanzó una capitalización en el mercado por arriba de los US$526.000 millones.

“Este flujo institucional, junto con un interés cada vez más fuerte por parte de compañías del sector financiero y tecnológico, están dándole un empujón al precio de ether, acercándolo a su ATH de 2021″, dijo a Bloomberg Línea Juanita Rodríguez Kattah, country manager de la plataforma cripto Bitso en Colombia.

Ver más: Ether lidera repunte cripto y se acerca a máximos de 2021

Explica que esto se ha dado gracias a una infraestructura que se ha vuelto “no solo confiable y escalable”, sino además clave para desarrollar soluciones tecnológicas basadas en blockchain y para el crecimiento de las finanzas descentralizadas en general.

¿Ola alcista en el mercado de criptomonedas?

Ethereum

Según Rodríguez Kattah, como el mercado cripto ha recibido un respaldo tan pronunciado este año, con acciones legislativas inéditas y el máximo histórico de bitcoin, "hay condiciones muy favorables para el sostenimiento de esta ola alcista en el corto plazo".

Sin embargo, considera que esta bonanza podría verse afectada por una eventual reversión de flujo en los ETF y las fallas en las actualizaciones de la infraestructura propia de Ethereum, que puedan hacer que los desarrolladores prefieran otras redes como Arbitrum.

Otros desafíos implican la competencia al interior del mercado, que puede desviar liquidez hacia otros tokens como XRP, “un escenario que parece estar ocurriendo en este momento entre ETH y BTC, dejando en desventaja el precio de esta última y favoreciendo a ether”, comentó Rodríguez Kattah.

Los 10 años de Ethereum

En 2025, la red Ethereum cumple 10 años como la plataforma que alberga a Ether, el segundo criptoactivo más grande por capitalización de mercado.

Guilherme Nazar, vicepresidente regional de la plataforma Binance para América Latina, explica que Ethereum se ha establecido como “una infraestructura tecnológica esencial, impulsando la migración de instituciones financieras tradicionales hacia el entorno on-chain”.

Según el analista de Binance, esta transición trae beneficios concretos en eficiencia, transparencia y descentralización.

De acuerdo a las cifras de esa plataforma, Ethereum lidera la expansión de la tokenización de activos reales, un mercado que ya supera los US$24.000 millones a nivel global.

Ver más: ¿Es momento para sumar bitcoin o es preferible ether? Esto responden expertos en cripto

PUBLICIDAD