Bloomberg — Bastaron unas pocas semanas llenas de acontecimientos para que la familia del presidente Donald Trump acumulara unos US$1.300 millones de dos empresas de criptomonedas, cada una con menos de un año de vida.
El botín de la firma de criptomonedas World Liberty Financial y de la operación minera separada American Bitcoin Corp. muestra cómo proyectos aún incipientes ya se están traduciendo en riqueza tangible para la primera familia.
Las sumas rivalizan con los valores de las propiedades de golf y resorts de larga data que habían sido sinónimo de los Trump, cuya fortuna asciende ahora a US$7.700 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Los dos hijos mayores del presidente, Donald Trump Jr. y Eric Trump, siguen compartiendo el cargo de vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, pero son cada vez más los rostros de la creciente cartera de criptomonedas de la familia.

World Liberty, que cofundaron el año pasado junto con el hijo menor del presidente, Barron, alcanzó un hito clave el 1 de septiembre, al abrir a los clientes la posibilidad de comerciar con su token homónimo. El mes pasado, cerró un lucrativo acuerdo con una empresa pública para acumular el activo.
En conjunto, esos acontecimientos añadieron unos US$670 millones al patrimonio neto de los Trump, según el índice de riqueza de Bloomberg, que ahora lo considera una fortuna familiar. El cálculo de Bloomberg excluye unos US$4.000 millones en tokens propiedad de los Trump que permanecen bloqueados por ahora.
La participación de Eric Trump en American Bitcoin, creada en marzo para minar activos virtuales, valía más de US$500 millones cuando las acciones se dispararon en su debut bursátil el 3 de septiembre.
El bombardeo sugiere que una nueva realidad se está imponiendo para la primera familia: Las propiedades más estrechamente asociadas a ellos, como la Torre Trump en la Quinta Avenida de Manhattan e incluso el complejo turístico Mar-a-Lago, rodeado de palmeras, no son el camino más rápido hacia una nueva riqueza.
E incluso para una familia que durante mucho tiempo ha unido su nombre a todo, desde filetes hasta vodka, la velocidad y la magnitud de sus criptoganancias no se parecen a nada que hayan hecho antes.
La Organización Trump y la Casa Blanca no respondieron a las solicitudes de comentarios. David Wachsman, portavoz de World Liberty Financial, declinó hacer comentarios.

Los Trump también tienen nuevas ideas en marcha. Warren Hui, cofundador de Soul Ventures, que invirtió en Alt5 Sigma Corp, la empresa pública que empezó a comprar tokens de World Liberty el mes pasado, dijo que los fundadores de la criptoempresa sugirieron recientemente que podrían empezar a “tokenizar” activos inmobiliarios, es decir, crear un proxy digital para algo que existe en el mundo físico. Eric Trump estaba entre el grupo que lanzó la idea, añadió.
“Teníamos confianza cuando hablamos con Eric Trump, por su experiencia con la hostelería y el sector inmobiliario”, dijo Hui.
Comprar ahora mismo
World Liberty y American Bitcoin operan ahora en la intersección de los mercados públicos y de criptomonedas. Mientras que los entusiastas de las criptomonedas buscaron en su día una alternativa a las finanzas tradicionales, cada vez utilizan más vehículos que cotizan en bolsa para reforzar el valor de sus tokens. Es un riff sobre un concepto del que fue pionero el famoso cripto Michael Saylor y una forma de crear una fuente más estable de demanda para los volátiles activos virtuales.
Bajo regímenes reguladores anteriores, la criptoindustria estaba sometida a un mayor escrutinio. La Comisión de Bolsa y Valores durante la administración Biden tomó medidas enérgicas contra las criptobolsas por vender valores no registrados, y demandó a algunas de las empresas más conocidas, como Coinbase Global Inc. y Kraken. Bajo Trump, que nombró reguladores más amistosos y prometió convertir a EE.UU. en la “capital mundial de las criptomonedas”, esos casos de alto perfil fueron retirados.
En respuesta a las críticas sobre la posibilidad de conflictos de intereses, dada la implicación de la familia en activos virtuales, los hijos del presidente Trump han dicho que sus negocios son distintos del gobierno.

Aún así, durante la conferencia Bitcoin Asia a finales de agosto, Eric Trump dijo que había instado a su padre a dirigirse a los entusiastas de bitcoin mientras hacía campaña en Nashville el año pasado.
Eric Trump, que dijo a Bloomberg la semana pasada que ha estado comprando bitcoin durante “varios años”, a menudo hace un discurso de ventas para la clase de activos que ahora está ayudando a su familia a amasar una nueva riqueza sustancial.
“Compre ahora mismo”, dijo a la audiencia de Bitcoin Asia en Hong Kong. “Compre en este segundo”. Siguió con una mención a la súplica de Saylor de “vender un riñón si debe hacerlo, pero quédese con el bitcoin”.
World Liberty Financial
World Liberty se puso en marcha en septiembre de 2024, mientras Trump se presentaba contra Kamala Harris. Los Trump figuraban como cofundadores, junto a Steve Witkoff, que se convirtió en enviado especial de la administración a Oriente Próximo, y sus hijos Zach y Alex Witkoff.
Al principio, los compradores sólo podían utilizar las fichas de World Liberty Financial para emitir votos con los que “dar forma al futuro” del proyecto. Hasta la fecha ha habido tres propuestas, incluida la de hacer que el token WLFI sea negociable, según una instantánea de la página web de la empresa.
Un asunto que no se sometió a votación: un acuerdo en agosto con Alt5 Sigma, una empresa poco conocida con sede en Las Vegas centrada anteriormente en la biotecnología.
Alt5 Sigma, que cotiza en bolsa, dijo que compraría unos US$1.500 millones en tokens de World Liberty. La transacción tenía dos patas: La empresa canjeó sus propias acciones por unos US$750 millones en tokens a 20 céntimos cada uno, y compró aproximadamente la misma cantidad utilizando efectivo. En ese momento, el token WLFI todavía estaba encorsetado y no se podía comerciar con él.
El acuerdo de Alt5 Sigma vale unos US$670 millones en total para los Trump, según cálculos de Bloomberg. Aunque las acciones de Alt5 Sigma han perdido más de la mitad de su valor desde que se anunció la alianza, siguen valiendo casi US$170 millones para la primera familia. Los Trump también obtienen el 75% de las ganancias de las ventas de tokens de World Liberty, por un valor aproximado de otros US$500 millones.

“Estamos en la punta de la lanza”, dijo Eric Trump en la oficina de Nasdaq en Times Square, donde se reunió con Zach Witkoff y sus compañeros cofundadores Chase Herro y Zak Folkman para celebrar la unión. “Realmente vamos a reescribir todo el libro de jugadas”.
El comodín de todo esto son los 22.500 millones de tokens WLFI de la familia Trump, que recibieron cuando comenzó el proyecto. Los tokens WLFI empezaron a cotizar parcialmente la semana pasada, a precios que valorarían el botín de los Trump en US$4.000 millones.
Pero a diferencia de la parte de los tokens que se hizo comerciable para los primeros inversores, los tokens asignados a los Trump, los Witkoff y otros miembros del equipo de World Liberty permanecen “bloqueados”. El Índice de Multimillonarios de Bloomberg excluye estos tokens del valor total de las tenencias de criptomonedas de los Trump porque aún no se pueden negociar.
American Bitcoin
American Bitcoin, por su parte, surgió unos dos meses después de la toma de posesión del presidente Trump con un plan para minar bitcoin y respaldada por Eric Trump y Donald Trump Jr.
Aunque la minería de bitcoin es un proceso que consume mucha energía y depende de montones de ordenadores, no necesitaron suministrar ninguno de los equipos especializados; en su lugar, una empresa pública llamada Hut 8 Corp. ofreció su propia maquinaria de minería a cambio de una participación mayoritaria en la incipiente firma.
American Bitcoin se convirtió en una empresa pública en poco tiempo. En lugar de seguir el camino más tradicional de una oferta pública inicial, hizo que la empresa pública Gryphon Digital Mining absorbiera el nombre y el negocio de American Bitcoin, cambiando su ticker bursátil a ABTC.
Eric Trump posee ahora alrededor del 7,5% de la empresa pública, según cálculos de Bloomberg, lo que por un momento fugaz la semana pasada hizo que su participación valiera cerca de US$1.000 millones. Donald Trump Jr. también tenía una participación menor en American Bitcoin, pero su tamaño no figuraba en los archivos públicos.
Cuando se le preguntó sobre el tamaño de su riqueza en American Bitcoin en Bloomberg TV, Eric Trump sólo dijo: “Somos increíblemente afortunados en la vida con o sin esta empresa”. Pero asintió al hecho de que ahora dedica un tiempo considerable a promocionar las criptomonedas y las empresas que ha respaldado.
“Quiero ser un gran portavoz de ello”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com