Bloomberg — Coinbase (COIN) es lo más parecido que tiene el mundo de las criptomonedas a una marca de primera línea: una plataforma de intercambio en auge que se unió al S&P 500 este año y en un momento aumentó un 69% hasta alcanzar un valor de mercado de US$106.000 millones.
Esa racha se encontró con un muro. Las acciones se desplomaron un 17% la semana pasada tras unos resultados decepcionantes, su segunda peor caída posterior a la publicación de resultados. Los analistas se preguntan si Coinbase podrá seguir usando su poder de fijación de precios para defender sus márgenes sin ceder terreno a sus rivales de menor costo.
La empresa lleva mucho tiempo desafiando las advertencias de que la competencia la obligaría a recortar las comisiones, e incluso las subió en un conjunto de operaciones con stablecoin en marzo. Pero competidores como Kraken y Robinhood están persiguiendo cuota de mercado. Y Gemini y Bullish se están preparando para posibles salidas a bolsa.
Ver más: Cómo permitir que las bolsas de futuros coticen ether y bitcoin: la CFTC estudia los planes
“Seguimos viendo riesgos a largo plazo para su crecimiento debido a unas comisiones por transacciones minoristas superiores a la media y a la creciente competencia de plataformas como Robinhood”, afirma Alex Woodard, analista de Arca. “Coinbase necesita implementar comisiones de negociación más baratas y seguir ampliando su oferta de productos mediante fusiones y adquisiciones para evitar perder cuota de mercado”.
Robinhood, conocida por sus operaciones bursátiles sin comisiones, tiene una tasa media de captación aproximadamente un 50% inferior a la de Coinbase, según Mizuho, mientras que Kraken ha añadido acciones y fondos cotizados para mantener a los usuarios enganchados. Bitcoin, que impulsa gran parte del ánimo y la actividad comercial del sector, también se ha estabilizado.
Brian Armstrong cofundó Coinbase en 2012 y la convirtió en la primera gran bolsa de criptomonedas en cotizar públicamente en 2021. Esa ventaja ayudó a consolidar su papel como plataforma por defecto del sector para operadores minoristas e instituciones en EE.UU.
Los ingresos de Coinbase crecieron un 3% el trimestre pasado, su menor crecimiento en dos años. Las ventas de Kraken aumentaron un 18%, mientras que el negocio de criptomonedas de Robinhood casi se duplicó hasta los US$160 millones. La cuota de mercado global de Coinbase bajó del 5,65% al 4,56% antes de un pequeño repunte en julio, según las estimaciones de los analistas. Por ahora, sigue comandando más de la mitad del mercado al contado de EE.UU., un recordatorio de su escala.
El panorama general sigue siendo alcista. La mayoría de los analistas mantienen una visión positiva de la acción, ya que los ETF de bitcoin generan miles de millones y las criptomonedas estables alcanzan volúmenes récord. Esta tendencia alcista significa que Coinbase podría seguir aumentando sus ingresos incluso si su cuota de mercado, siempre volátil, disminuye. La pregunta para los inversores es si ese crecimiento ya está descontado y si rivales como Robinhood o Kraken podrían reducir el volumen de negocio lo suficiente como para poner a prueba su prima.
Ver más: Trump impulsa una ola cripto: Asia reacciona con prisa por regular las stablecoins
La empresa atribuyó parte de la ralentización de las operaciones a la decisión deliberada de cobrar por algunos pares de stablecoin, históricamente en gran medida un producto sin comisiones.
“Esto estaba bajo nuestro control”, dijo Alesia Haas, directora financiera de Coinbase en la llamada de resultados de la semana pasada. “Cuando se excluye el impacto del menor volumen de pares estables, nuestro volumen total de operaciones fue más similar al de los mercados al contado en general”, dijo a los analistas.
En otras palabras, fue una apuesta por los márgenes por encima de la cuota de mercado, una apuesta que los rivales podrían poner a prueba muy pronto.
“A medida que más jugadores entran en el cripto, es una señal de que el espacio se está convirtiendo en la corriente principal”, dijo un representante de Coinbase en un correo electrónico. “Eso es bueno para el ecosistema, pero nosotros estamos aquí para ganar”.
Esa disyuntiva pone de relieve el aprieto de Coinbase: recortar los precios y dañar los márgenes, o mantenerse firme y arriesgarse a perder operadores. Aun así, la empresa ha conseguido a menudo mantener estables las comisiones o incluso aumentarlas a lo largo de los años, a pesar de las advertencias de los detractores. Coinbase está planeando ofrecer operaciones bursátiles para ampliar su agarre con los clientes.
“Las bolsas tienen que convertirse en ventanillas únicas”, dijo John Todaro, analista de Needham & Co. “Pero todos los competidores persiguen esa misma estrategia, lo que hace que la lucha sea aún más dura”.

Para los inversores, esto es más grave que un simple incumplimiento de las expectativas de ganancias: la acción ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas de los grandes gestores de fondos (fondos de pensiones, asesores financieros y fondos cautelosos) porque ofrecía una forma “más segura” de obtener exposición a las criptomonedas a través de una empresa regulada que cotiza en bolsa. Si bien cree que Coinbase puede seguir operando sin reducir las comisiones, “en cualquier caso, depender completamente del trading de criptomonedas es arriesgado”, afirmó Dan Dolev, analista de Mizuho.
Ver más: Dólar vs. yuan digital: batalla por la influencia global también se libra con stablecoins
Esa dependencia ha llevado a lo que Todaro llama “crecimiento desigual de los ingresos, con algunos años de grandes ganancias y otros de resultados modestos o incluso negativos”.
La compañía cuenta con una amplia capacidad de respuesta, con más de US$9.000 millones en efectivo e ingresos gracias a su alianza con Circle Internet Group, emisor de stablecoins. La firma gestiona un negocio de custodia (custodia de criptomonedas para inversores, como ETF de Bitcoin) que la vincula directamente con los flujos de Wall Street. Además, busca convertirse en una plataforma de intercambio que lo ofrezca todo, incorporando recientemente contratos de futuros perpetuos en EE.UU., adquiriendo la plataforma de opciones sobre criptomonedas Deribit y planeando cotizar acciones e incluso mercados de predicciones.
Los rivales tampoco se están frenando. Además de Kraken y Robinhood, OKX ha vuelto a entrar en EE.UU. Y Binance, a pesar de sus pasados problemas legales, había explorado la posibilidad de hacer negocios con World Liberty Financial Inc, una de las criptoempresas de la familia Trump, según ha informado Bloomberg.
“Binance y HTX han sido los principales beneficiarios del crecimiento de la cuota de mercado al contado este año a nivel mundial”, dijo Saksham Diwan, analista de investigación de CoinDesk Data. “En EE.UU., Kraken ha registrado la ganancia más significativa de cuota en el mercado al contado, aunque Coinbase sigue conservando la gran mayoría del mercado al contado, con más del 50% de cuota en EE.UU.”.
Coinbase cotiza a unas 44 veces los beneficios futuros, un precio superior al de las bolsas tradicionales, pero aún inferior al de Robinhood (65) y en ningún caso cercano al elevado múltiplo de Circle. H.C. Wainwright, que rebajó la calificación de Coinbase en julio, advirtió que la competencia podría presionar su prima.
Ver más: Empresas de criptomonedas adoptan tácticas de Wall Street para rentabilizar sus activos
Owen Lau, de Oppenheimer, espera un repunte de los ingresos del 46% en el tercer trimestre, y ve la reciente caída de las acciones como una oportunidad de compra.
“No creo que la valoración de COIN esté fuera de alcance”, dijo Lau. “Está cotizando con un gran descuento en comparación con HOOD y CRCL. Creo que si pueden seguir creciendo tanto por arriba como por abajo, ayudará”.
Pero ese optimismo descansa en la capacidad de Coinbase para mantener sus márgenes en un mercado en el que la negociación se está convirtiendo en una mercancía, y los rivales parecen dispuestos a recortar costos de nuevo.
Con la colaboración de Lu Wang.
Lea más en Bloomberg.com