Bloomberg — Los decepcionantes datos de empleo validaron los temores de que el mercado laboral estadounidense pueda estar al borde de una recesión y elevaron las expectativas sobre cuánto bajará la Reserva Federal las tasas de interés este año.
Después de que se añadieran unos míseros 22.000 empleos en agosto, los inversores descontaron totalmente una reducción de las tasas de interés de un cuarto de punto en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 16-17 de septiembre. Las probabilidades también subieron para un total de tres recortes de tasas este año, según los contratos de futuros.
Ver más: El mercado laboral en EE.UU. se enfría y el desempleo sube al nivel más alto desde 2021
Estos son algunos de los gráficos aparecidos en Bloomberg esta semana sobre los últimos acontecimientos en la economía mundial, los mercados y la geopolítica:
EE.UU.

El crecimiento del empleo en EE.UU. se enfrió notablemente el mes pasado, mientras que la tasa de paro subió a su nivel más alto desde 2021, avivando la preocupación de que el mercado laboral pueda estar en la cúspide de un deterioro más significativo. El crecimiento del empleo se concentró una vez más en la sanidad, y excluyendo ese sector, el empleo total ha descendido en tres de los últimos cuatro meses.

La actividad fabril se contrajo en agosto por sexto mes consecutivo, impulsada por un retroceso de la producción que muestra que la fabricación sigue empantanada por el aumento de los aranceles a la importación.
Europa

Los problemas presupuestarios de Gran Bretaña vuelven a sacudir los mercados británicos mientras los inversores desconfían cada vez más de la capacidad del gobierno para mantener su casa financiera en orden sin lastrar la economía.

La caída de las ventas de Tesla Inc. (TSLA) se está prolongando en casi todos los mayores mercados europeos de vehículos eléctricos, lo que le está costando a la empresa una cuota significativa en los países que registran una mayor demanda de VE.

Los empleadores europeos de defensa están ofreciendo clases de yoga, sueldos generosos y ampliando la red de reclutamiento para convertir a cocineros de restaurante en soldadores que construyen acorazados. La antaño reprimida industria está intentando cambiar de imagen para atraer a las personas necesarias para ensamblar los tanques, misiles y submarinos que se necesitan para proteger el continente.
Asia

El salario nominal de los trabajadores japoneses subió al ritmo más rápido en siete meses, mientras que los salarios reales aumentaron por primera vez este año, lo que apoya los argumentos para que el Banco de Japón considere una subida de tasas en los próximos meses.

Las empresas indias apuestan por las pequeñas ciudades y pueblos para sostener el crecimiento en un momento en que la tercera mayor economía asiática se prepara para el dolor de los castigadores aranceles estadounidenses del 50%.
Mercados emergentes

La tasa de inflación de Ghana cayó por octavo mes consecutivo hasta el nivel más bajo en casi cuatro años, lo que respalda el argumento a favor de una mayor reducción de los costes de endeudamiento.
Mundo

El Banco Nacional de Polonia bajó las tasas de interés por tercera vez en cinco meses, mientras que los banqueros centrales de Malasia mantuvieron sin cambios los costes de endeudamiento al sopesar los efectos de los aranceles estadounidenses sobre su economía.
Con la colaboración de Nazmul Ahasan, Ruchi Bhatia, Ekow Dontoh, Moses Mozart Dzawu, Aaron Kirchfeld, Chloé Meley, Tom Rees, Greg Ritchie, Satviki Sanjay, Augusta Saraiva, Craig Trudell y Erica Yokoyama.
Lea más en Bloomberg.com