Bloomberg — Los responsables del Banco Central Europeo esperarán hasta diciembre para aplicar su próximo recorte de las tasas de interés, en lo que probablemente será la última medida del ciclo, según mostró una encuesta de Bloomberg.
Los economistas retrasaron tres meses las expectativas de otra reducción de los costes de financiación, en comparación con una encuesta realizada en julio. Con la tasa de depósito aterrizando entonces en el 1,75%, lo ven permaneciendo ahí durante nueve o diez meses antes de que un repunte de la demanda les obligue a dar marcha atrás.
Ver más: El objetivo del 2% del BCE oculta un gran espectro de inflación en la eurozona
Esperar hasta la decisión final de 2025 daría a los responsables políticos del BCE el lujo de disponer de más tiempo para evaluar el impacto de las perturbaciones comerciales provocadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

En diciembre, los responsables políticos habrán visto cómo se comportó la economía en el tercer trimestre, lo que ofrecerá una imagen más clara del impulso subyacente tras las distorsiones causadas por los intentos de adelantarse a los aranceles estadounidenses a principios de año. Las nuevas proyecciones les ofrecerán una primera visión de las tendencias del crecimiento y la inflación en 2028.
La Reserva Federal se ha mantenido a la espera en lo que va de año y el gobernador del Banco de Inglaterra reconoció la semana pasada que existía una “auténtica incertidumbre” sobre la próxima bajada de tasas.
El BCE mantuvo sin cambios los costes de los préstamos el mes pasado, y los responsables políticos que han hablado desde entonces han argumentado que, al menos por ahora, hay poca necesidad de nuevas reducciones. Los operadores recortaron las apuestas para septiembre en respuesta, y sólo ven una probabilidad ligeramente superior al 50% para un movimiento de un cuarto de punto a finales de año.
Ver más: El BCE mantiene las tasas a la espera de claridad sobre los aranceles de EE.UU.
“Si los datos muestran debilidad como consecuencia de un cambio global en la dinámica comercial, entonces es probable que el BCE aplique otro recorte para aislar la economía y contrarrestar que la inflación se sitúe por debajo del objetivo, pero no antes”, señalaron Julie Ioffe y James Rossiter, economistas de TD Securities.
Si los responsables políticos dejaran pasar la oportunidad de actuar de nuevo en diciembre, los mercados financieros podrían concluir que el BCE ha terminado de recortar las tasas. Una encuesta separada antes de su reunión de julio mostró que la mitad de los encuestados pensaba que los funcionarios pueden dejar pasar tres reuniones, julio, septiembre y octubre, antes de que los operadores asuman que los costes de endeudamiento están en su suelo.
Con la ayuda de James Hirai.
Lea más en Bloomberg.com