Bloomberg — Las expectativas de inflación entre los consumidores de la eurozona aumentaron en agosto, según el Banco Central Europeo, respaldando los llamamientos a no bajar más las tasas de interés.
Según una encuesta mensual publicada el viernes, los precios subirán un 2,8% en los próximos 12 meses, frente al 2,6% de julio. Mientras que el indicador para tres años se mantuvo sin cambios, el de los próximos cinco años subió hasta el 2,2%.
Ver más: Inflación de la eurozona sube por encima de 2% y refuerza pausa del BCE en recorte de tasas
Con una inflación que se mantiene en el 2%, los responsables del BCE confían en haber domado los precios y están satisfechos con el nivel actual de las tasas. Algunos siguen preocupados por un rebasamiento durante los dos próximos años, aunque otros se inquietan más por cuestiones como el impulso europeo al gasto en defensa.

“Podemos decir con cierto orgullo que hemos logrado nuestro objetivo”, declaró el jueves Peter Kazimir, miembro del Consejo de Gobierno. “Ahora tenemos que mantenernos pacientes y decididos, listos para actuar cuando llegue el momento”.
La inflación en la zona euro de 20 países fue del 2% en agosto, aunque se prevé que avance hasta el 2,3% este mes.
Varios funcionarios han destacado que las expectativas de precios desempeñarán un papel importante a la hora de decidir si reaccionan ante las desviaciones de su objetivo de inflación. Han restado importancia en gran medida a la previsión de un rebasamiento el próximo año, en parte porque las percepciones sobre el futuro aumento de los precios se han mantenido estables.
Ver más: Inflación de la eurozona se mantiene en 2%: choque de precios de la pandemia se desvanece
El BCE también está vigilando atentamente los costes de los alimentos, que están aumentando más rápidamente que otros bienes y servicios. Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo, ha advertido de que esto podría avivar las expectativas de inflación.
La encuesta del BCE también mostró:
- Las expectativas de crecimiento económico para los próximos 12 meses se mantuvieron estables en agosto en el -1,2%.
- Las expectativas para la tasa de desempleo subieron hasta el 10,7% desde el 10,6.
- Se considera que los ingresos nominales crecerán un 1,1%, frente al 0,9% anterior.
- Las expectativas de crecimiento del gasto nominal durante el próximo año se mantuvieron sin cambios en el 3,3.
- Los consumidores esperan que el precio de su vivienda aumente un 3,4% en los próximos 12 meses.
- Las expectativas para las tasas de interés hipotecarios a 12 meses vista se mantuvieron sin cambios en el 4,5.
Con la colaboración de Mark Schroers y Barbara Sladkowska.
Lea más en Bloomberg.com